• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum firma decreto para la crear la Universidad Nacional Rosario Castellanos

Tendrá sedes en toda la República y beneficiará a 300 mil estudiantes

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
2 de diciembre de 2024
En Nacional
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firma decreto

2-Dic-24.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum firma el decreto para que la Universidad Rosario Castellanos sea Nacional. AMEXI7FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

El Palacio Nacional, durante la conferencia del pueblo, fue el escenario para que la presidenta de México Claudia Sheinbaum  Pardo  firmara el decreto que convierte a la Universidad Rosario Castellanos en una institución nacional.

Con este este importante paso se busca ampliar el acceso a la educación superior gratuita y de calidad en todo el país.

Detalles del Decreto

El decreto establece que la Universidad Nacional Rosario Castellanos tendrá sedes en diversos estados de la República Mexicana, con el objetivo de beneficiar a 300 mil jóvenes.

La presidenta Sheinbaum destacó que esta iniciativa es parte de su compromiso de garantizar la educación gratuita en todos los niveles, como lo establece el artículo 3 de la Constitución Mexicana.

Expansión y Beneficios

La Universidad Nacional Rosario Castellanos, que actualmente cuenta con 13 unidades académicas en la Ciudad de México, se expandirá a nivel nacional con la apertura de 30 nuevas sedes.

Estas sedes estarán ubicadas en estados como Chiapas, Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.

Cabe destacar que la primera sede que está en la Ciudad de México se abrirá en Comitán, Chiapas, ciudad natal de la escritora Rosario Castellanos.

Modelo Educativo

La universidad ofrecerá 23 licenciaturas, 15 posgrados y diversas maestrías y doctorados, con un modelo educativo mixto que combina la educación presencial y en línea.

Este enfoque híbrido permitirá a los estudiantes adquirir habilidades tecnológicas y participar en actividades socializadoras.

Compromiso con la Educación

Sheinbaum reiteró que la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos es un paso fundamental para ofrecer educación superior gratuita y de calidad, basada en modelos científicos y humanistas.

«El decreto permitirá ofrecer a 300 mil jóvenes más la oportunidad de estudiar una carrera universitaria gratuita, garantizando la calidad educativa y la empleabilidad de nuestros jóvenes», afirmó la presidenta.

La firma del decreto para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos marca un hito en la educación superior en México, ampliando las oportunidades para miles de jóvenes y fortaleciendo el compromiso del gobierno con la educación gratuita y de calidad.

Sheinbaum firma hoy varios decretos

Cabe destacar que la Presidenta de México firmó, además de este decreto en materia de educción superior, los decretos para que entren en vigor los derechos en la Constitución en materia de vivienda, protección a los animales y acceso a los programas sociales.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Video-sheinbaum-decretos-universidad.mp4
Etiquetas: educación superiornacionalPortada 1Rosario CastellanosSheinbaumUniversidad
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025
Ciudad de México. 26 de octubre, 2025. Proponen prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años. AMEXI / FOTO: @MaTeresaEalyMx

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025

México cambiará el modelo de atención de cáncer de mama, anuncia Sheinbaum

26 de octubre de 2025
Next Post
Memo del Bosque de luto por la muerte de su madre | AMEXI/FOTO: IG @memodelbosquetv

Memo del Bosque de luto

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?