Contra el impuesto a las remesas, “de ser necesario nos vamos a movilizar”, advierte Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, si es necesario, impulsará movilizaciones para frenar cualquier intento de imponer un impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos.
Durante su gira por Villa Hidalgo, San Luis Potosí, la mandataria expresó su respaldo absoluto a los migrantes mexicanos que trabajan y contribuyen tanto a México como a Estados Unidos.
“De ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México”, subrayó la presidenta.
Banderazo al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí. Personal de enfermería visita a todas y todos los adultos mayores en sus domicilios para prevenir y atender enfermedades. pic.twitter.com/QNsRgMWkmy
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 24, 2025
Migrantes sostienen economías de ambos países
Sheinbaum recordó que hay casi 40 millones de personas de origen mexicano en Estados Unidos, incluyendo primera, segunda y tercera generaciones.
“Estamos hablando de abuelos, hijos y nietos que quieren la doble nacionalidad. Allá hay mucha discriminación, y aquí los reconocemos como héroes y heroínas de la patria”, declaró.
Afirmó que estas personas no solo envían recursos, sino que sostienen la economía mexicana y también apuntalan la economía de Estados Unidos.
“Estados Unidos no sería lo que es sin mexicanos”
Con énfasis, Sheinbaum señaló:
“Que se oiga bien y fuerte: Estados Unidos no es lo que es sin los mexicanos que trabajan allá”.
Cuestionó duramente la iniciativa de cobrar impuestos a las remesas, y la calificó como una medida injusta contra quienes ya pagan tributos en EU.
Lee: Morena y PRI rechazan impuesto a remesas en EU
Llamado a la acción de la comunidad migrante para frenar el impuesto a la remesas
Sheinbaum hizo un llamado a los migrantes con doble nacionalidad a ejercer presión política mediante cartas, correos electrónicos y redes sociales dirigidas al Senado estadounidense.
“No estamos de acuerdo. Nuestras paisanas y paisanos son solidarios, trabajan duro, pagan impuestos y envían dinero a sus familias”, reiteró.
Subrayó que su gobierno se opone rotundamente al impuesto, porque representa una doble carga tributaria injusta para quienes ya contribuyen a ambas naciones.