A pesar del bloqueo total de los accesos a Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró llevar a cabo su conferencia matutina, sin prensa y transmitiendo su mensaje a través de redes sociales.
Desde las primeras horas del día, integrantes de la CNTE impidieron el paso a funcionarios y medios de comunicación, exigiendo un diálogo directo con la mandataria para abordar sus demandas laborales.
La protesta, que se suma a un plantón iniciado el 15 de mayo, busca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa y un aumento salarial del 100%.
Ante la imposibilidad de ingresar al recinto, Sheinbaum optó por realizar su conferencia de manera virtual desde el Salón Tesorería, asegurando que su gobierno está abierto al diálogo y que se buscarán soluciones a las demandas del magisterio.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta ni se ha confirmado una reunión con los representantes de la CNTE.
El bloqueo de la CNTE no solo afectó la conferencia presidencial, sino también el ingreso de servidores públicos para la junta del Gabinete de Seguridad, lo que evidencia la magnitud de la movilización y la presión ejercida por el magisterio disidente.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas horas haya una respuesta oficial por parte del gobierno federal.
Mientras tanto, la CNTE mantiene su postura firme, reiterando que continuará con sus movilizaciones hasta obtener una respuesta satisfactoria a sus demanda.