La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó este lunes la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano transitorio que buscará abrir un proceso nacional de consulta ciudadana para revisar y proponer cambios al sistema electoral mexicano.
El acto tuvo lugar en Palacio Nacional, donde Sheinbaum destacó que “juntas y juntos consolidamos la democracia”.
Encabezada por el exlegislador Pablo Gómez Álvarez, la Comisión tendrá el encargo de organizar foros, audiencias públicas y debates en distintas ciudades del país, así como realizar consultas presenciales y digitales.
Se prevé que en octubre de este año se realice una encuesta nacional, cuyos resultados se entregarán dos a la Presidencia en enero de 2026.
Un órgano plural y participativo
La Comisión está integrada por altos funcionarios del Gobierno federal, entre ellos:
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores
- José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital
- Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
-
México, 11 ago. La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó este lunes la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. AMEXI/FOTO: Gobierno de México
Pablo Gómez subrayó que el proceso será “amplio e incluyente”, al convocar a legisladores, partidos políticos, consejeros del INE, organizaciones civiles, comunidades indígenas, académicos, migrantes mexicanos en el extranjero y ciudadanía en general.
Temas en discusión
Entre los ejes temáticos que abordará la Comisión están financiamiento y fiscalización de partidos y campañas; sistema de votación, incluyendo la viabilidad del voto electrónico; representación proporcional en el Congreso, regulación de la propaganda gubernamental y libertad de difusión de ideas.
La presidenta Sheinbaum aclaró que no se asignarán recursos extraordinarios para esta instancia, aunque se solicitará apoyo logístico a gobiernos estatales y municipales para la realización de los foros.
Un llamado al diálogo democrático
En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que “no hay pensamiento único” dentro del movimiento que encabeza, y que todas las voces serán escuchadas, incluyendo las de partidos aliados como el Verde y el PT, que han expresado reservas sobre una eventual reforma.
La instalación de esta Comisión marca el inicio de un proceso que busca fortalecer la democracia mexicana desde la participación ciudadana y el análisis plural.
El portal oficial de la Comisión estará disponible para recibir propuestas, que serán publicadas íntegramente en su plataforma digital