La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su “profundo pesar” por las muertes y afectaciones ocasionadas por las severas inundaciones que golpearon el estado de Texas, Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional en la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum extendió sus condolencias a las familias de las víctimas y reconoció los esfuerzos desplegados por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para atender a connacionales afectados.
“Nuestro saludo, cariño y fortaleza, nuestro pésame para todos aquellos que fallecieron, todas las familias que perdieron algún familiar en estas inundaciones”, enfatizó.
¿Qué informa el Consulado de México en San Antonio?
La mandataria subrayó que el Gobierno de México “no escatimará esfuerzos” en brindar protección consular ante desastres naturales en el extranjero.
Sheinbaum leyó una tarjeta informativa del Consulado de México en San Antonio.
“Esta es la nota de SRE: debido a las inundaciones, el consulado de México en San Antonio brinda asistencia a 30 mexicanos.
“Nueve solicitaron apoyo para regresar a México, 1 solicitaron la reposición de pasaportes por destrucción, cuatro no hicieron petición ya que se encuentran en Estados Unidos. con visas de trabajo y son asistidas por agencias contratistas”, informó.
¿A qué se debieron las inundaciones en Texas?
El fenómeno meteorológico, asociado a un sistema tropical proveniente del Golfo de México, dejó decenas de personas fallecidas, graves daños materiales y múltiples comunidades desplazadas en ciudades como.
- Houston
- Austin
- Corpus Christi
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) mantiene la declaratoria de desastre en más de una docena de condados.
La SRE informó que brindó asistencia directa a al menos 30 personas de nacionalidad mexicana, incluyendo apoyo para refugio temporal, trámites migratorios y contacto con familiares.







