La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como «maravilloso, inédito e impresionante» el nivel de participación en las elecciones del Poder Judicial 2025, de este domingo 1 de junio.
La presidenta destaca que más de 13 millones de ciudadanos acudieron a las urnas, superando las expectativas de quienes dudaban del proceso.
Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum enfatizó que la oposición había apostado a una baja participación, pero los resultados mostraron lo contrario.
“Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que le dieron su voto hace un año. Trece millones de personas, inédito, impresionante”, comentó.
Lee: Segob: elección al Poder Judicial fue ejemplar

¿Con qué compara la votación la presidenta?
La presidenta comparó la cifra de votantes con los resultados de las elecciones presidenciales de 2024, señalando que:
- El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo 9.6 millones de votos
- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) 5.7 millones
- Y Movimiento Ciudadano (MC), 6.2 millones
En este sentido dijo que esas cifras son inferiores a la cantidad de ciudadanos que votaron en la elección judicial.
“Cerca de 13 millones de mexicanos y mexicanas participaron el día de ayer en la elección judicial, más del doble de la participación en la votación del juicio a expresidentes.
”Vamos a ver los resultados de la elección del 2024, hace justamente un año. Por partido político, fíjense, ¿cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, un poquito más, fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024: 9.6 millones.
”Fíjense cuántos votos tuvo el PRI en el 2024, 5.7 millones, o sea por ellos votan menos de los que votaron para el poder Judicial, con razón están preocupados”, afirmó.
¿Qué defendió la presidenta?
La mandataria también defendió el uso de acordeones durante la votación, argumentando que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) permitieron que los ciudadanos llevaran apuntes para facilitar el proceso, dado el número de boletas que debían llenar.
Sheinbaum reconoció que el proceso es perfectible, pero aseguró que la jornada electoral fue un gran ejercicio democrático, con conclusiones que permitirán mejorar futuras elecciones, como la programada para 2027.
“Lo que más gusto da es la participación de la gente, y eso habla de lo que he dicho y les molesta, les enoja: México es el país más democrático del mundo, aunque a ellos no les guste.
”Quieren convencer al pueblo de algo distinto? Pues trabajen para que puedan tener una opción, que trabajen que informen”, indicó la presidenta.