La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que es un porcentaje “minimísimo” de candidatos al Poder Judicial que tengan ligas con el crimen organizado, al tiempo de pedir que sean denunciados a las autoridades correspondientes.
En su conferencia matutina desde el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las críticas de la oposición sobre presuntos vínculos delictivos de algunos candidatos al Poder Judicial.
Porcentaje menor a 0.001%
Según Sheinbaum, estas acusaciones representan un porcentaje “minimísimo”, equivalente al 0.001% de los aspirantes que participarán en la primera elección popular del Poder Judicial el próximo 1 de junio.
“Destacó que para los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay 2 mil 682 candidatas y candidatos, por lo que los señalamientos contra 20 representan un bajo porcentaje”, justificó.
La mandataria subrayó que las denuncias provienen principalmente de redes sociales y carecen de pruebas contundentes.
Lee: Diputados y senadores impugnarán a aspirantes al Poder Judicial sin probidad
El TEPJF o la FGR deben investigar las denuncias
Sin embargo, enfatizó que cualquier caso con evidencia sólida debe ser investigado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) o la Fiscalía General de la República (FGR).
También destacó que los candidatos pasaron por filtros de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
En los estados deben revisar las candidaturas
Sheinbaum llamó a revisar las candidaturas locales en los 19 estados donde también se elegirán cargos judiciales.
Además, criticó a la oposición por no abordar la corrupción existente en el Poder Judicial y reiteró que, si se presentan pruebas contra algún candidato, se deben tomar medidas para descalificarlo.
Este tema ha generado un intenso debate, especialmente en el contexto de la histórica elección judicial que involucra a más de 3 mil 400 candidatos para 881 cargos, incluyendo la Suprema Corte y otros tribunales clave.







