La presidenta Claudia Sheinbaum pidió respeto al presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien en recientes declaraciones cuestionó la estrategia de seguridad implementada en México.
Bukele, conocido por su enfoque de mano dura contra el crimen, comparó los resultados de su modelo en El Salvador con los desafíos que enfrenta México, sugiriendo que el país debería abordar la inseguridad de manera gradual, estado por estado.
La respuesta de Sheinbaum
Sheinbaum, en respuesta, destacó las diferencias contextuales entre ambas naciones y subrayó la complejidad de los problemas de seguridad en un país con la magnitud territorial y poblacional de México.
Aunque no se refirió directamente a los comentarios de Bukele, enfatizó la importancia de mantener un diálogo respetuoso entre líderes de la región para abordar los retos comunes de manera colaborativa.
“No voy a entrar en debate con Bukele. Podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando esto. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México”.
Lee: FGR hará una investigación exhaustiva en el caso Teuchitlán, asegura Sheinbaum
Opiniones divididas
El debate en redes sociales generó opiniones divididas. Mientras algunos elogian los logros de Bukele en la reducción de la violencia en El Salvador, otros critican su enfoque por posibles violaciones a los derechos humanos.
En México, la estrategia de seguridad sigue siendo un tema de intenso escrutinio, con voces que piden soluciones integrales y coordinadas para enfrentar la violencia que afecta a varias regiones del país.
Este intercambio puso de manifiesto las tensiones y desafíos compartidos en la lucha contra el crimen en América Latina, así como la necesidad de enfoques que respeten tanto los derechos humanos como las realidades locales.