La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la plataforma SaberesMx, que busca democratizar el acceso al conocimiento a través de cursos certificados por universidades públicas.
En la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo resaltó que es un proyecto muy bueno, gratuito y una herramienta digital que busca transformar la educación superior y democratizar el acceso al conocimiento.
Sin costo y con validez oficial
Dijo que permitirá que universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior certifiquen cursos de manera abierta, sin costo y con validez oficial, lo que representa un cambio profundo frente a las certificaciones privadas que actualmente implican un gasto para la mayoría de los estudiantes.
En tanto, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, señaló que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida a través de la tecnología.
Detalló que estiman llegar potencialmente a 10.3 millones de personas que no concluyeron su educación superior, así como a 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca.
Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que SaberesMX pone a México a la vanguardia en el acceso al conocimiento, ya que no hay ningún precedente en el mundo de una herramienta de este tipo.
El ingreso es por medio de la cuenta Llave Mx
Explicó que el ingreso a la plataforma es por medio de la cuenta Llave MX, utilizada en otros servicios del gobierno federal.
Por otra parte, apuntó que actualmente, más de 18 millones de mexicanos cuentan con este mecanismo de autenticación, lo que permitirá un acceso inmediato y seguro a los cursos.
“A partir de hoy ya podrán ingresar con su cuenta Llave MX. Esta plataforma se ingresará con el mismo mecanismo de ingreso que tienen todas las plataformas del gobierno federal, por lo que todos los mexicanos que ya tengan su cuenta llave ya pueden entrar directamente”, aseguró el subsecretario.
¿Qué universidades participan en SaberesMX?
Finalmente, Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Pública, también dio a conocer las primeras universidades e instituciones que ofrecerán cursos y diplomados en la plataforma de Saberes MX, las cuales son:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM)
- Tecnológico Nacional de México (TecNM)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
- Universidad de Guadalajara (UdeG)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Arizona State University (ASU).
Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.
Lee: SEP fortalece educación media superior y amplía cobertura en bachillerato







