La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con el reciente plan arancelario del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que plantea crear un órgano para recaudar aranceles de otros países.
En conferencia de prensa, Sheinbaum calificó la medida como “inaceptable”, y advirtió que podría tener consecuencias negativas tanto para México como para Estados Unidos.
Sheinbaum subrayó que la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas no solo afectaría la economía mexicana, sino que también provocaría inflación y pérdida de empleos en ambos países.
Carta a Trump
En una carta dirigida a Trump, Sheinbaum instó a abrir un diálogo y buscar soluciones cooperativas para abordar problemas comunes como la migración y el tráfico de drogas.
La presidenta mexicana también destacó que México ya ha implementado políticas para ayudar a los migrantes que cruzan su territorio y que las aprehensiones en la frontera entre México y Estados Unidos han disminuido significativamente.
Lee: Sheinbaum se reúne con gabinete para tratar tema de deportación masiva, ante llegada de Trump
Sheinbaum enfatizó la necesidad de cooperación y entendimiento mutuo en lugar de confrontación y amenazas.
Esta respuesta de Sheinbaum al plan arancelario de Trump marca el tono de lo que podría ser una relación tensa entre los dos líderes en los próximos años.
Pide a INE emitir reglas de elección del Poder Judicial
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir reglas claras para la próxima elección judicial, programada para el 1 de junio.
Destacó la importancia de establecer normas precisas para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en este proceso histórico.
La presidenta mencionó que en su última reunión con los consejeros del INE, cada uno tenía consideraciones distintas sobre las reglas de la votación.
Por ello, hizo un llamado a que se aclaren aspectos como la promoción de la elección por parte del gobierno y los partidos políticos.
“Es muy pertinente que el INE saque ya las reglas. Es muy importante que el INE lo más pronto posible diga cuáles son las reglas, qué puede hacer un partido político. Yo considero que un partido político puede llamar a participar, no así a llamar a participar por un candidato o a simular a través de una asociación civil.
Necesario que INE explique los costos
La presidenta también subrayó la necesidad de que el INE explique detalladamente los costos asociados a la organización de las elecciones, incluyendo la impresión de boletas y la capacitación de los participantes.
Además, Sheinbaum aseguró que se destinarán los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso de manera eficiente y transparente.
Con esta iniciativa, Sheinbaum busca asegurar que la primera elección popular del Poder Judicial en México se realice con total claridad y legitimidad, promoviendo así la confianza de la ciudadanía en el sistema electoral del país.