• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum resalta avances históricos en pobreza, seguridad y derechos sociales

El documento de su Primer Informe entregado a la Cámara de Diputados da cuenta de los avances en el estado de bienestar y desarrollo económico del país

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
1 de septiembre de 2025
En Nacional
El gobierno de Ecatepec dará apoyo para transporte a universitarios

México, 1 sep. Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno. AMEXI/FOTO: Gobierno de México

CompartirCompartirCompartir

En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un balance de los primeros 11 meses de gestión y en el que subraya tres ejes centrales: la reducción histórica de la pobreza, la consolidación del Estado de bienestar y un nuevo modelo de desarrollo económico con justicia social.

“Hoy vivimos en un México con mayor igualdad, con menos pobreza, con salarios dignos, empleo estable, seguridad y derechos sociales garantizados. Ese es el segundo piso de la Cuarta Transformación”, resaltó en el documento de más de mil 200 hojas enviado al Congreso de la Unión.

Pobreza y desigualdad a la baja

De acuerdo con datos oficiales, entre 2018 y 2024, unos 13.4 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza y 1.7 millones superaron la pobreza extrema.

México, 1 sep. Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. AMEXI/FOTO: Gobierno de México

El porcentaje de población en situación de pobreza pasó de 41.9 a 29.5%, el nivel más bajo en la historia del país.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad, se redujo de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, sólo detrás de Canadá.

“Los ingresos del 10% más pobre crecieron 36%, mientras que los del 10% más rico apenas 4%. Hoy hay menos distancia entre quienes más y menos tienen”, enfatiza.

Economía: salarios, empleo y estabilidad

El salario mínimo se ha duplicado 110% en términos reales desde 2018 y en 2025 se incrementó otro 12%. Actualmente es de 278.80 pesos diarios a nivel nacional y 419.88 pesos en la frontera norte.

El país alcanzó la cifra récord de 23.59 millones de empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un salario promedio de 18 mil 840 pesos mensuales. La tasa de desempleo se ubicó en 2.6%, la segunda más baja del mundo.

Además, México se convirtió en el primer país que garantiza seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales, con 1.2 millones de repartidores y conductores ya incorporados al sistema.

La presidenta, en su informe, destaca la inversión pública en 162 grandes obras de infraestructura, entre ellas hospitales, carreteras, obras hidráulicas y trenes de pasajeros.

El Plan Nacional de Infraestructura destina 811 mil millones de pesos y ha generado más de 260 mil empleos.

Seguridad: resultados y coordinación

Según la presidenta, la Estrategia Nacional de Seguridad 2024-2030 permitió reducir en 25.3% los homicidios dolosos y en 20.8% los delitos de alto impacto en el periodo octubre 2024-julio 2025.

Se reportaron 25 mil 329 detenciones, el aseguramiento de 13 mil armas y la incautación de más de 70 toneladas de drogas sintéticas, además de cocaína y mariguana.

En el informe, insiste en que la estrategia se basa en “la paz como fruto de la justicia”, con programas sociales, brigadas comunitarias y proyectos de prevención en 48 municipios prioritarios.

Programas sociales y derechos universales

La mandataria destaca que este año, los programas del bienestar alcanzaron un presupuesto histórico de 836 mil millones de pesos, destinados a 30 millones de familias.

A ellos se sumaron tres nuevos apoyos:

  • Pensión para Mujeres de 60 a 64 años
  • Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, que ya beneficia a 8.9 millones de niñas, niños y adolescentes
  • Salud Casa por Casa, con más de 750 mil visitas médicas a adultos mayores en sus hogares

En salud, se inauguraron 21 hospitales y clínicas en menos de un año y se consolidó una compra nacional de 416 millones de medicamentos e insumos, con distribución en todo el país a través de IMSS-Bienestar.

Educación, ciencia y cultura

En su informe, Sheinbaum Pardo precisa que más de 13 millones de estudiantes reciben becas en todos los niveles.

Subraya que la Nueva Escuela Mexicana se consolida con nuevos planes de estudio, 20 nuevos bachilleratos tecnológicos y la ampliación de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad del Bienestar Benito Juárez, con presencia ya en los 32 estados.

En ciencia y tecnología, la presidenta destacó proyectos estratégicos:

  • Olinia, el auto eléctrico nacional
  • Kutsari, para el desarrollo de semiconductores en Puebla, Sonora y Jalisco
  • Ixtli, satélites de observación terrestre de órbita baja.

En cultura, apunta, se realizaron 369 mil actividades artísticas con más de 40 millones de asistentes, y se fortaleció el programa de Semilleros Creativos en comunidades vulnerables.

Energía y soberanía

El documento del Primer Informe de Gobierno resalta que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperaron su carácter de empresas públicas estratégicas.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/Claudia-Sheinbaum-Pemex-y-CFE.mp4

En marzo de 2025 el Estado retomó la rectoría del sector energético

En el sector eléctrico, entraron en operación dos centrales de ciclo combinado: Salamanca I (Guanajuato) y Villa de Reyes (San Luis Potosí), que aportan mil 364 megavatios al sistema nacional, además, se anunciaron además cinco nuevas plantas para 2026.

La producción de hidrocarburos creció a 1.71 millones de barriles diarios y el refinado interno aumentó 52%, lo que permitió elevar en 71% la producción nacional de gasolina.

Soberanía alimentaria

En el informe se resalta la estrategia de autosuficiencia alimentaria, con apoyos directos a más de 2 millones de productores.

Te Puede Interesar

Breves informativas de los estados. Oaxaca. AMEXI

Breves informativas de los estados (23 de octubre de 2025)

23 de octubre de 2025
A México lo controlan los cárteles: Alejandro Moreno. AMEXI

Por mucho que incomode, a México lo controlan los cárteles: ‘Alito’ Moreno respalda a Trump

23 de octubre de 2025

Entre las medidas figura el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, que busca estabilizar precios a productores y consumidores. Incluye financiamiento para tortillerías, apoyo con maíz subsidiado y la incorporación de jóvenes aprendices al sector.

Medio ambiente y cambio climático

El gobierno impulsa proyectos de reforestación masiva a nivel internacional, propuestos por Sheinbaum en el G-20. A nivel nacional, programas como Sembrando Vida y el Plan Hídrico Nacional, con 17 proyectos estratégicos, buscan garantizar agua y restaurar ecosistemas.

Mujeres e igualdad

Por primera vez, la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres fue elevada a rango constitucional y se creó la Secretaría de las Mujeres.

https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2025/08/Claudia-Sheinbaum-apoyos-a-mujeres.mp4

Se han instalado 678 centros LIBRE en el país y se implementó la estrategia Abogadas de las Mujeres para atención integral en casos de violencia. También entró en operación la Línea 079, de asistencia inmediata a mujeres en riesgo.

“Es tiempo de mujeres. La transformación solo será plena con la participación y los derechos plenos de las mexicanas”, se lee en el documento de la presidenta Sheinbaum.

Pueblos indígenas y afromexicanos

El informe reconoce a 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, que ahora ejercen directamente recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Además, se implementan 18 Planes de Justicia y Desarrollo Regional y se construyen caminos artesanales en colaboración con las comunidades.

Política exterior y migración

En política exterior, Sheinbaum señala que México mantiene una participación activa en los grupos de los 20 (G-20) y de los Siete (G-7), así como en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), defendiendo los principios de paz, cooperación y soberanía.

En materia migratoria, se han otorgado 112 mil atenciones legales a connacionales en Estados Unidos y más de 25 mil repatriados han sido recibidos con apoyo integral a través del programa “México te abraza”.

“Un México con dignidad”

Al cierre, el Primer Informe de Gobierno afirma que la transformación avanza sobre tres pilares: justicia social, prosperidad compartida y soberanía nacional.

“Hoy México es un país con democracia plena, más justo, más digno y con un gobierno que trabaja para su pueblo. Por el bien de todos, primero los pobres”, concluye la mandataria en su documento.

Lee: Titular de Segob entrega Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ante la Cámara de Diputados

Etiquetas: Claudia SheinbaumPortada 1Primer Informe de Gobierno
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Breves informativas de los estados. Oaxaca. AMEXI

Breves informativas de los estados (23 de octubre de 2025)

23 de octubre de 2025
A México lo controlan los cárteles: Alejandro Moreno. AMEXI

Por mucho que incomode, a México lo controlan los cárteles: ‘Alito’ Moreno respalda a Trump

23 de octubre de 2025

Tras la fiesta con la Santanera, descarta Monreal otro ‘acto cultural’ con Los Ángeles Azules

23 de octubre de 2025

Extraditan a EU a Zhi Dong “N”, principal operador de tráfico internacional de drogas

23 de octubre de 2025
Next Post
PRI acusa a Morena de ser una “narco dictadura”

PRI acusa a Morena de ser una “narco dictadura”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?