La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reúne con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, en un acto significativo que busca, además, dar un nuevo impulso a la justicia. El encuentro, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, marcó un momento importante en el inicio de la gestión de la presidenta y en el proceso de conocer la verdad sobre este caso.
Sheinbaum y los padres de los normalistas desaparecidos, en una reunión crucial
La reunión de Claudia Sheinbaum con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de la normal de Ayotzinapa se celebró en un momento crucial, después de años de tensiones y desacuerdos entre los familiares de los desaparecidos y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Vidulfo Rosales, abogado de las familias, consideró que retomar el diálogo es esencial para avanzar en un clima de cooperación y tranquilidad.
Compromisos de la presidenta
En el encuentro, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien insistió en que está comprometida con la justicia, propuso una nueva estrategia de investigación. Explicó que se incluirá a un equipo de expertos que utilizará tecnología avanzada para analizar los expedientes existentes y buscar nuevas pistas sobre el paradero de los estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
Asimismo, en la reunión con los padres de los desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa, la presidenta aseguró que se priorizará la transparencia y se fortalecerá la colaboración entre las instituciones responsables.
La esperanza de los familiares
Los padres de los normalistas desaparecidos expresaron su esperanza en que se cumplan los nuevos compromisos asumidos por el gobierno federal. Vidulfo Rosales señaló que todos los padres estuvieron de acuerdo con la metodología propuesta y, en consecuencia, se fijó una segunda reunión, la cual se realizará en febrero de 2025. Esto representa un paso importante hacia la confianza mutua, agregó el abogado de los familiares de los normalistas desaparecidos.
Lee: A 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, la exigencia de justicia sigue vigente
Un nuevo acercamiento
El abogado Vidulfo Rosales destacó que el actual diálogo entre la presidenta y los familiares de los normalistas desaparecidos cobra especial importancia tras los desencuentros que tuvieron con la administración federal anterior, que continuó obstaculizando la posibilidad de avanzar en el caso. Vidulfo Rosales expuso que el presente acercamiento constituye una oportunidad clave para reconstruir la comunicación y explorar nuevas vías para encontrar respuestas a las demandas de justicia de las familias agraviadas.







