La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirma que esta noche tendrá un encuentro con los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández y de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, con quienes abordará asuntos “meramente legislativos”.
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo descartó cualquier especulación sobre negociaciones políticas o partidistas y subrayó que el diálogo con ambos legisladores responde a la necesidad de coordinar la agenda del Ejecutivo con el Congreso de la Unión.
¿Qué temas abordará la presidenta con los legisladores?
La mandataría federal destaca que en el encuentro de este lunes con los parlamentarios es especialmente para tratar temas prioritarios como:
- Reformas constitucionales
- Seguridad pública
- Y justicia social
“Que ellos conozcan las iniciativas y cuál es el interés del gobierno de cuáles iniciativas queremos que sean aprobadas en este periodo de sesiones que iniciará el 1 de septiembre próximo”, expresó la mandataria.
Lee: Senado alista preparativos para inédita toma de protesta de juzgadores
Relación interinstitucional
La declaración de la presidenta se produce en medio de versiones que apuntan a posibles acuerdos políticos entre figuras clave del oficialismo.
Sin embargo, Sheinbaum insistió en que su gobierno mantiene una relación institucional con todos los poderes, y que las reuniones obedecen al calendario legislativo que inicia en septiembre.
“Hay pendientes de reforma al Poder Judicial, la ley de aduanas y el paquete económico: la ley de ingresos, el presupuesto de egresos”, precisó Sheinbaum.
Expectativas legislativas
Con el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, se espera que el Ejecutivo presente al Congreso una serie de iniciativas que incluyen reformas constitucionales en materia judicial, electoral y administrativa.
La interlocución con figuras como Monreal y López Hernández será clave para construir consensos y garantizar su aprobación.
En otros temas como el desabasto de gasolina
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo abordó diversos temas entre ellos el de desabasto de gasolina.
En este punto la jefa del Ejecutivo federal aseguró este lunes que el problema de desabasto de gasolina registrado en diversas regiones del país quedó resuelto.
La mandataria federal explicó que la situación se originó por dificultades logísticas en la contratación de pipas encargadas de distribuir el combustible, pero que ya se han tomado medidas correctivas.
“Ya está resuelto, y si todavía queda algún tema, ya se resolvió. Fue una cuestión de unos días”, afirmó Sheinbaum ante preguntas de la prensa.
La jefa del Ejecutivo detalló que, en el caso específico de Chiapas, el desabasto de gasolina premium se debió a una falla en una bomba, la cual también fue reparada.
Lee: Pemex confirma desabasto de gasolina en la CDMX y el Edomex
¿Qué explica Pemex sobre el desabasto de gasolina?
En días previos, Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció una “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México, atribuida a trabajos de mantenimiento y retrasos en el suministro.
Críticas a la cobertura mediática
Sheinbaum aprovechó el espacio para cuestionar a medios informativos que, según dijo, presentaron el tema del desabasto de manera alarmista, mientras criticaron simultáneamente el apoyo energético brindado por México a Cuba.
“¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?”, expresó, en referencia a los señalamientos sobre el envío de petróleo a la isla caribeña en medio de la crisis energética que enfrenta.
Contexto
El desabasto, que se hizo evidente a partir del 14 de agosto, afectó principalmente al Valle de México y algunas zonas del sur del país.
Usuarios reportaron largas filas en estaciones de servicio y dificultades para adquirir gasolina magna y premium.
La situación generó inquietud entre transportistas y consumidores, aunque el gobierno federal insistió en que se trataba de un problema temporal.