Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, y la primera mujer en el cargo en la historia del México, ya alista los preparativos de lo que será su primer Grito de Independencia, cuya ceremonia será austera.
En la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum informó que para la noche del 15 de septiembre, será una ceremonia austera y solo se contará con los miembros de su gabinete legal, quienes la acompañarán en los balcones de Palacio Nacional.
La mandataria federal comentó que para el Desfile Militar del 16 de septiembre se recibirá a embajadores, sin precisar de qué países, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, entre otras personas.
“De los invitados, va a ser una ceremonia muy austera, muy, muy austera, esencialmente va a ser el Gabinete, el Gabinete legal”, expuso la gobernante.
Su primer Grito de Independencia
Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta en dar el Grito de Independencia en el Zócalo la noche del 15 de septiembre.
La mandataria federal ya había mencionado que el grupo que amenizará el ambiente en la Plaza de la Constitución la noche del 15 de septiembre será La Arrolladora Banda El Limón, la cual ofrecerá un concierto gratis.
El 16 de septiembre, Sheinbaum también será la primera mujer en encabezar el tradicional Desfile Militar como Comandante Suprema, que inicia en el Zócalo y recorre varias calles de la Ciudad de México ante miles de personas y visitantes extranjeros.
Lee: Banxico: primera mujer presidenta, hito para romper estereotipos
PVEM rumbo a 2027
En otro tema, Claudia Sheinbaum subrayó que las decisiones sobre posibles alianzas con sus aliados PVEM y PT corresponde a Morena hacer las definiciones y no a su gobierno.
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas, no nos corresponde a nosotros”, expuso.
Sheinbuam se refirió a las recientes declaraciones del Partido Verde Ecologista de México, que analiza la posibilidad de romper su alianza con Morena rumbo a las elecciones de 2027.
Mantienen unidad en Congreso
La Presidenta destacó como elemento central que las tres fuerzas políticas que respaldaron su candidatura en 2024 mantienen unidad en el Congreso.
Dijo que esa unidad permitió que con sus votos se lograra impulsar las reformas del proyecto de transformación.
También, agregó que dar continuidad a los cambios en la vida pública nacional.
“Lo importante es que los tres partidos que nos postularon para 2024 han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno, porque permite que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública del país”, declaró.







