La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que este gobierno no tiene compromisos, ni pactos mafiosos y quien cruce la línea del cumplimiento de la ley afrontará las consecuencias.
“En el gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales, estamos del lado correcto, del lado del pueblo, y decimos cero impunidades, cero corrupciones.
“Si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias, trátese de quién se trate”, subrayó.
Al comparecer ante el pleno del Senado como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria subrayó que México mantiene gobernabilidad.
Además, presumió que nuestro país atraviesa por una transformación histórica, un cambio de régimen que apuesta a la civilidad, el diálogo y la concertación.
Adán Augusto en la mira
El mensaje de la funcionaria se da en el marco de señalamientos contra del coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, quien ha dedicado semanas en deslindarse de su exjefe policiaco en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cartel “la barredora”.
También, por la revelación periodística sobre que Adán Augusto recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, por “servicios profesionales” de empresas contratistas cuando él fue gobernador de Tabasco.
Incluso una de las empresas fue señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como “fantasma”.
Esta anomalía desafió la narrativa del gobierno de Morena sobre su combate a la corrupción y en la eficiencia de recaudación fiscal, así como del supuesto compromiso con la austeridad.
Construir un país más justo
En su mensaje inicial ante senadores, Rosa Icela Rodríguez destacó que el gobierno trabaja diariamente para construir un país más justo, democrático, libre y soberano, con igualdad y bienestar colectivo, especialmente para quienes menos tienen.
Lee: Plenaria de diputados de Morena: Rosa Icela convoca a impulsar la reforma electoral
La responsable de la política interior del país aseguró que en nuestro país haya paz y gobernabilidad, porque en México hay gobernabilidad.
Añadió que el país atraviesa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen.
Apuesta a la civilidad y diálogo
Rosa Icela Rodríguez mencionó que son parte de un gobierno que le apuesta a la civilidad, al diálogo y a la concertación, que trabaja todos los días para construir un México más justo, democrático, libre y soberano, donde haya igualdad.
“Un gobierno que actúa con honestidad y condena la corrupción, la corrupción y el dispendio, que trabaja para lograr el bienestar colectivo, pero en especial de los que menos tienen”, expresó.
Precisó que las libertades están garantizadas en nuestro país, “Libertad de expresión, libertad de movilización, libertad religiosa, todas, todas las libertades”.
Derechos y libertades
La titular de Segob manifestó que a nadie se le limita ni se le reprime por sus ideas, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, como nunca hoy en el país se ejercen los derechos y las libertades.
“Los periodistas en particular, pero la población en general, pueden hablar, escribir con libertad, como lo hacen, porque no hay censura, pero sí derecho de réplica.
“Es parte de nuestra responsabilidad atender la protesta social mediante el diálogo, la concertación y el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno”, aseguró.
Segundo piso de la transformación
Sobre la seguridad y el combate a la delincuencia, Rosa Icela Rodríguez señaló que Sheinbaum tiene el compromiso de construir el segundo piso de la transformación.
Por ello, mencionó reuniones todos los días a las 6 de la mañana con su Gabinete de Seguridad para analizar los problemas delictivos en el país y tomar decisiones en favor de la construcción de la paz, en especial de zonas donde se concentra la violencia.
Añadió que este trabajo se repite en todo el territorio nacional a través de las 266 mesas de paz regionales y 32 estatales, donde se reúnen autoridades encargadas de la seguridad y procuración de justicia para acordar operativos y acciones conjuntas en beneficio de las comunidades.
Labor permanente
Rodríguez comentó que esa labor permanente y coordinada ha permitido la reducción en 45.6% del promedio diario de los delitos de alto impacto en el país.
Entre 2018 y agosto de este año la Estrategia Nacional de Seguridad ha funcionado y seguirá generando resultados en el corto, mediano y largo plazo, dijo.