San Luis Potosí: 11 municipios afectados, ríos desbordados y cerros colapsados en la Huasteca
SLP está en emergencia debido a las lluvias intensas provocadas por el frente frío número 5 y la tormenta tropical Raymond han dejado 11 municipios afectados, con desbordamientos de los ríos Axtla, Moctezuma y Valles, derrumbes de cerros, cierres viales y daños en viviendas rurales.
Las zonas más golpeadas de en San Luis Potosí incluyen Coxcatlán, Tampamolón, San Martín Chalchicuautla, Tanquián, Matlapa y Ciudad Valles. Se reportan inundaciones en viviendas, caída de árboles, crecidas súbitas de arroyos y colapso de caminos de terracería. En Ciudad Valles, el río Valles aumentó más de un metro, provocando desbordamientos en el malecón y zonas habitacionales cercanas.
“Es momento de ponerse las botas de hule. Estoy recorriendo personalmente los municipios más afectados. No hay pérdidas humanas, pero sí daños materiales graves. Coordinamos con SEDENA, Guardia Nacional y Protección Civil para atender cada zona y garantizar que nadie quede sin apoyo”, declaró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario también anunció la instalación de centros de acopio en Ciudad Valles y Tamazunchale, así como la entrega directa de víveres, colchonetas y medicamentos en comunidades rurales.
Autoridades en guardia
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene monitoreo constante en la Huasteca y ha activado el Plan DN-III-E, en coordinación con brigadas municipales, SEDENA y Guardia Nacional. Se han habilitado refugios temporales, desplegado maquinaria pesada y se trabaja en la evaluación de daños estructurales y agrícolas.
En la zona metropolitana de la capital potosina, se reportan cierres viales en avenidas como Salvador Nava y Río Españita, así como percances vehiculares por acumulación de agua y caída de árboles.
Alerta vigente y recomendaciones de emergencia en SLP
La alerta meteorológica continúa activa. Autoridades recomiendan:
- Evitar cruzar ríos o zonas inundadas
- Reforzar techos y ventanas
- Tener lista una mochila de emergencia
- Seguir los avisos oficiales
Lee: México en Emergencia: lluvias torrenciales causan graves daños
Organizaciones sociales hicieron un llamado a la solidaridad territorial, a la vigilancia ciudadana y a la documentación ética de los daños. Cada dato, cada voz y cada acción cuenta en la reconstrucción plural y justa de los territorios heridos, indicaron.