Ciudad de México, 21 oct. (AMEXI).- Se lanza un ¡SOS! para apoya a los productores de flores en Xochimilco, y en especial en esta temporada de Día de Muertos es cuando se produce Cempasúchil, que las intensas lluvia dañaron zonas donde se cultiva.
Es por ello, que diputados del Congreso de la Ciudad de México exhortan a la ciudadanía de la capital del país a que apoyen a estos productores de flores, en particular de Cempasúchil, ya que cada planta que producen representa su trabajo, esfuerzo y la manera de ganarse la vida.
Los legisladores locales invitan a los capitalinos visitar los viveros de la demarcación y comprar flor de Cempasúchil. Xochimilco es parte de la cultura y la tradición del país, además es patrimonio natural y cultural de la humanidad.
La diputada local de Morena, Juana María Juárez López realizó un recorrido por los ejidos de San Gregorio Atlapulco y en San Francisco Caltongo, con el objetivo de conocer de primera vista las necesidades de los productores y ofrecer su ayuda.
Resaltó que los productores necesitan el apoyo de todas y todos los habitantes de la Ciudad, “los invitamos a que vengan a consumir las plantas a los viveros de Xochimilco”.
México, 21 oct.- Diputada local de Morena, Juana María Juárez López realiza recorrido por plantíos de cempasúchil, en la foto con una productora de Xochimilco. AMEXI/FOTO/ Congreso CDMX
Lluvias intensas ocasionan graves daños
En el recorrido la diputada local recordó que hace unas semanas la alcaldía Xochimilco sufrió una intensa lluvia, la cual ocasionó graves daños en los cultivos de plantas y flores de esa demarcación.
Al ofrecer el apoyo a los productores, la diputada de Xochimilco resaltó el significado de la flor de Cempasúchil y que representa para nuestro país.
“El color de la flor de cempasúchil es representativo para nosotros y para todo el país, por eso es importante en esta época que ellos necesitan de nuestra ayuda, les tendamos nuestra mano”, dijo Juana María Juárez.
Indicó que Xochimilco es parte de la cultura y la tradición del país, además es patrimonio natural y cultural de la humanidad.
“Cuando ustedes se llevan una planta, no solamente se llevan la planta, se llevan el trabajo y esfuerzo de muchos productores que se dedican a eso y, también, se llevan un pedacito de Xochimilco”, concluyó.