El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, dejó una frase que resonó en el pleno del Senado de la República: «Quiero agradecerle que me diga que soy un muy mal neoliberal, creo que soy un pésimo neoliberal, creo que soy un economista de la Cuarta Transformación».
La declaración surgió como respuesta a la intervención de la senadora Carolina Viggiano, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), durante la comparecencia del funcionario con motivo del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La priista cuestionó al encargado de las finanzas públicas el endeudamiento del país: “Usted decida qué tipo de secretario quiere ser. Un secretario que va a ser la tapadera. Un secretario que dice todo sí. Un secretario responsable. Porque hoy es usted un hombre que se dice de izquierda, pero muy conservador y un muy mal neoliberal”.
En respuesta, más que una defensa técnica, Amador Zamora optó por una afirmación identitaria: se asumió como parte de un proyecto económico, el de la Cuarta Transformación (4T).
Así, el secretario de Haciendo dejó claro que su visión económica no se alinea con los dogmas del neoliberalismo, sino con los principios de justicia social, redistribución y fortalecimiento del Estado que promueve la 4T.
Secretario de Hacienda rechaza recesión económica
Aunque reconoció una contracción del 0.9% en el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) en julio, fue enfático: “La economía mexicana no está en recesión”.
Resaltó que los datos de agosto muestran una recuperación sólida, impulsada por exportaciones, comercio y consumo interno.
“No hay un escenario de recesión ni de estancamiento”, aseguró, pidiendo a los legisladores que ayuden a comunicarlo en sus territorios.
Para 2026, recordó, la secretaría de Hacienda proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8%, con un estimado puntual de 2.3%.
Anticipó que la reanudación de negociaciones comerciales con socios de América del Norte será clave para reactivar inversión y consumo.
En materia de combate al contrabando de hidrocarburos, también llamado huachicol fiscal, Amador Zamora, precisó: “Este año esperamos recaudar nueve veces más por aduanas que en el sexenio 2000-2006”.
Informó que entre abril de 2023 y la fecha, se han presentado 102 querellas por hidrocarburos ilícitos, por un monto cercano a 16 mil millones de pesos. “Tenemos cero tolerancia a la impunidad”, subrayó.
El funcionario también atajó los comentarios del senador Gustavo Sánchez (PAN), quien cuestionó las pérdidas económicas de los grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, Dos Bocas refinería, Mexicana de Aviación, el aeropuerto Felipe Ángel, y afirmó: cualquier gerente de cualquier empresa hubiera sido echado a patadas de esa empresa, mucho más de un país”.
Al respecto, el encargado de las finanzas públicas del país reviró: “este país no es una empresa. Si lo manejamos y lo entendemos como una empresa, no vamos a entender que de lo que se trata no es de generar ganancias para accionistas, es ayudar a 13 millones 400 mil personas a salir de la pobreza”.