Ciudad de México, 14 jul. (AMEXI).- Soy Usuario es una herramienta de preconciliación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que permite interponer inconformidades en contra de los proveedores de servicios de telecomunicaciones cuando se han vulnerado derechos. La plataforma posibilita un acercamiento entre la persona usuaria y proveedor, además de ofrecer información de utilidad.
En nueve años de operación 181 mil 304 personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones han registrado inconformidades. La herramienta ofrece asesoría para diversos temas como pérdida o robo de celular, y recomienda, por ejemplo, en estos casos, solicitar el bloqueo de la línea, del chip y del IMEI.
Se puede hacer vía telefónica o en un centro de atención del proveedor, así se evitará que el equipo sea reactivado, flexeado o usado en actos delictivos.
Si el aparato fue hurtado, de inmediato se debe contactar al operador y proporcionarle los datos necesarios (número telefónico e IMEI), para que realice el bloqueo de la línea telefónica y del equipo. Eso evitará que sea usado para cometer algún ilícito, que sea reactivado o flexeado.
El reporte con el operador no implica que las autoridades estén enteradas de éste y puedan proceder conforme a sus facultades.
Enseguida se debe acudir a la agencia del Ministerio Público más cercana y levantar la denuncia correspondiente para que, en caso de que localicen a la persona que tiene el celular, puedan fincar la responsabilidad penal.
En algunas localidades se puede realizar la denuncia por internet. Hay que consultar la página de la ciudad para identificar lugares, horarios y requisitos que necesitas para levantar tu denuncia.
La denuncia ante autoridades tampoco implica que el operador esté enterado de ésta y que pueda realizar el bloqueo de la línea telefónica y del equipo.
También se debe consultar el reporte del equipo por adquirir si tiene reporte de robo o extravío: “El IFT pone a tu alcance el sitio www.ift.org.mx/imei, en donde para consultarlo, sólo debes introducir el número de IMEI del equipo”, señalan las recomendaciones.
Se puede consultar el reporte de un equipo incluso sin que exista una denuncia ante las autoridades. En la herramienta se presenta los contactos de atención a clientes de los distintos.
La herramienta Soy Usuario permite identificar a las empresas que muestran mayores incidencias de fallas, a partir de los reportes de las personas usuarias, brinda información relevante sobre los servicios de telecomunicaciones, el ejercicio de sus derechos y en la mayoría de los casos, agiliza la atención, razones por las cuales ha aumentado la utilización de la misma.
Soy Usuario es operado de manera conjunta entre el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo cual permite intercambiar información, planear y coordinar acciones.
Del total de inconformidades, 87.2% han sido atendidas y 0.3% se encuentra en proceso de resolución. Un 43.6% indicaron tener problemas con el internet; 36.6% con la telefonía móvil y 12.9% con telefonía fija.
También 6.9% refirieron dificultades relacionadas con televisión de paga. Las fallas en el servicio han sido las problemáticas más reportadas por las personas usuarias (51.4%), seguidas de cargos, saldos y bonificaciones (17%) y portabilidad (10.4%).
Los estados de la República de las que proviene el mayor número de inconformidades son: Ciudad de México, con 20.8%; Estado de México, con 17.2%; Jalisco, con 8.0%; Guanajuato, con 6.6%, y Querétaro, con 4.9%.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones publicó “Información estadística de inconformidades y orientación”, herramienta interactiva que permite conocer, de manera rápida y sencilla, distintas estadísticas. www.soyusuario.ift.org.mx.