La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)informa que, pese a las redadas de las autoridades migratorias, las celebraciones por el Grito de Independencia en Estados Unidos se llevaron a cabo con saldo blanco.
La SRE precisa que lo anterior fue gracias a una estrategia preventiva implementada por la red consular mexicana entre el 13 y el 16 de septiembre.
De acuerdo con la cancillería mexicana, se realizaron 236 eventos en distintas ciudades del país, sin que se registraran incidentes que afectaran a la comunidad mexicana.
Lee: Así los mexicanos en California en el desfile de las Fiestas Patrias
¿Qué objetivo tuvo la estrategia consular?
La estrategia consular tuvo como objetivo principal reforzar el conocimiento y ejercicio de los derechos y obligaciones de las personas mexicanas en territorio estadounidense.
Para ello, se difundieron recomendaciones puntuales sobre:
- El respeto a las leyes locales
- La prevención de conductas que pudieran considerarse violaciones al orden público
- Y las acciones a seguir en caso de una detención
Las representaciones diplomáticas mexicanas, junto con agrupaciones comunitarias, organizaron actos conmemorativos que incluyeron ceremonias del Grito, actividades culturales, música tradicional y espacios de encuentro para miles de connacionales.

Presencia activa de consulados en Estados Unidos
En ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Chicago, Houston, Nueva York y San Diego, los consulados mantuvieron presencia activa, brindando asistencia y protección consular ante cualquier eventualidad.
La SRE destacó que el despliegue consular durante las Fiestas Patrias forma parte de una política de prevención y acompañamiento comunitario, orientada a garantizar la seguridad, dignidad y derechos de los mexicanos en el exterior.
“La red consular reafirma su compromiso con la protección y defensa de las personas mexicanas en Estados Unidos”, señaló la dependencia en su comunicado oficial.
Espacios de reafirmación identitaria
Las celebraciones en Estados Unidos, además de conmemorar el inicio de la independencia nacional, se consolidan como espacios de reafirmación identitaria y fortalecimiento del vínculo entre México y su diáspora.
La participación activa de las comunidades migrantes y el trabajo coordinado de las representaciones diplomáticas reflejan una política exterior centrada en la cercanía, la prevención y el respeto a los derechos humanos.