• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Subordinar la SCJN al Poder Ejecutivo, el propósito de la reforma judicial: estudiantes de Derecho

Maribel Islas Por Maribel Islas
19 de diciembre de 2024
En Nacional
Subordinar la SCJN al Poder Ejecutivo, la finalidad de la reforma judicial, señalan estudiantes universitarios.

Subordinar la SCJN al Poder Ejecutivo, la finalidad de la reforma judicial, señalan estudiantes universitarios. AMEXI/FOTO: Senado.

CompartirCompartirCompartir

Estudiantes universitarios de la licenciatura de Derecho advirtieron que la reforma judicial no busca erradicar los problemas del Poder Judicial, sino subordinar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Poder Ejecutivo.

En la mesa de diálogo titulada «Dilemas de la elección popular de personas juzgadoras», organizada por la SCJN, los participantes coincidieron en que la reforma contraviene los principios de la democratización del Poder Judicial Federal. En su opinión, los jueces estarían sujetos a la voluntad popular, en lugar de estar basados en la Constitución.


Subordinar la SCJN al Poder Ejecutivo
pone en peligro la Independencia judicial

María Solange Estrada, de la Escuela Libre de Derecho, explicó que la democratización del Poder Judicial debe ir de la mano con el acceso a la justicia. “La reforma judicial no tiene la intención de resolver los problemas del Poder Judicial, sino de someterlo. Se busca una sumisión de la Suprema Corte al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo«, opinó.

Te Puede Interesar

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025
El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025

Isabel Moreno, de la Facultad de Derecho de la UNAM, expresó que la elección popular de los jueces no garantiza mayor democracia. “Cuando se eligen jueces, magistrados y ministros basados en la popularidad, no obtendremos jueces independientes. Éstos responderán más a intereses políticos que a un razonamiento legal”, argumentó. Agregó que, de ser así, perderían el carácter de independencia que debería prevalecer en el Poder Judicial.


Lee: Gobierno Federal denunciará a jueces que otorgaron amparos contra reforma Judicial


Los riesgos de la elección popular de jueces

Bárbara Reboreda, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), señaló que no existe evidencia que sugiera que la elección popular de jueces resolverá los problemas del Poder Judicial ni lo democratizará. Ejemplificó que en Bolivia, donde los jueces se eligen por voto popular, los comicios son tan limitados que un juez puede ser elegido por solo cien mil votos, lo que demuestra la escasa participación de la población.

Reboreda también mencionó los problemas asociados con la elección de jueces, como el financiamiento ilícito de las campañas de esos candidatos, financiamiento que podría provenir de partidos políticos, del sector privado e incluso del crimen organizado.

Armando Torres, de la Escuela Justo Sierra, lamentó que la reforma judicial que la coalición legislativa de Morena impuso en el Congreso se enfoque en que los jueces sean más carismáticos y populares, en lugar de priorizar el que tengan una carrera judicial sólida, así como mayor experiencia en conocimientos jurídicos.


 

Etiquetas: independencia judicialPoder EjecutivoReforma JudicialSCJN

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia

10 de septiembre de 2025
El Departamento de Estado de los Estados Unidos también implicó a cinco cómplices por red criminal y explotación infantil.

EU imputa a Naasón Joaquín García por abuso sexual a menores

10 de septiembre de 2025

Golpe histórico al crimen: decomisan más de 5 mil armas y casi 400 kilos de fentanilo

10 de septiembre de 2025

EU alerta por falsa ruta migrante desde Puebla a Los Ángeles difundida en Tik Tok

10 de septiembre de 2025
Next Post
Manuel “Pajarito” Andrade

Murió Manuel “Pajarito” Andrade y Pumas UNAM nunca le pagó

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?