La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que 61 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos tras las recientes redadas migratorias en Los Ángeles.
Durante su conferencia matutina, la mandataria rechazó categóricamente las acusaciones de incitar protestas violentas y reiteró su compromiso con la defensa pacífica de los connacionales.
Te puede interesar: ¿Habrá redadas en contra de mexicanos en el partido de la Selección Mexicana?
Atención a detenidos
Sheinbaum enfatizó que los 61 mexicanos detenidos están en contacto con los consulados, especialmente el de Los Ángeles, y que el gobierno mexicano está brindando apoyo legal y asistencia a sus familias.
Asimismo, condenó las redadas y llamó a las autoridades estadunidenses a implementar una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los migrantes en la economía del país.
La presidenta también desmintió las acusaciones de que habría promovido movilizaciones violentas en territorio estadunidense, calificándolas de “totalmente falsas” y fuera de contexto.
Según Sheinbaum, su gobierno ha trabajado de manera institucional para expresar su rechazo a la propuesta de impuestos a las remesas, mediante gestiones diplomáticas y visitas de senadores mexicanos a Washington.
Podrían llegar a 300 los detenidos
Mientras tanto, organizaciones como la Coalición por los Derechos Humanos de los Migrantes de Los Ángeles estiman que el número total de detenidos en las redadas podría superar los 300 indocumentados.
La situación ha generado preocupación entre la comunidad migrante y activistas, quienes han instado a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los connacionales afectados.
El gobierno de México reiteró su postura de rechazo a las redadas y apoyo a los migrantes, subrayando la importancia de una solución basada en el respeto a los derechos humanos.