La Alcaldía Álvaro Obregón suspendió las operaciones del supermercado Walmart ubicado en el centro comercial Portal San Ángel, tras detectar diversas irregularidades durante una visita de verificación motivada por un conato de incendio ocurrido el pasado 28 de mayo.
El establecimiento, situado en Avenida Revolución 1267, Colonia Los Alpes, fue inspeccionado por personal de la Dirección General de Gobierno y de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Durante la diligencia se constató el incumplimiento de normativas administrativas y de seguridad.
El incendio en Walmart de portal San angel pic.twitter.com/btfiszzaMB
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) May 29, 2025
Cúmulo de irregularidades
Entre las principales anomalías detectadas destacan: la falta de una licencia de funcionamiento vigente, una póliza de seguro con una dirección distinta a la del establecimiento.
Además de la ausencia de señalética adecuada de protección civil y deficiencias en el Programa Interno de Protección Civil.
Ante estas irregularidades, las autoridades procedieron a bajar las cortinas del supermercado y colocar sellos de suspensión, los cuales se mantendrán hasta que se subsanen todas las faltas señaladas.
La alcaldía reiteró que continuará realizando acciones permanentes de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la normatividad en establecimientos comerciales del territorio.
También puedes leer: Walmart anuncia histórica inversión por 6 mil mdd en México
¿Qué pasó?
El incendio en el Walmart de Portal San Ángel ocurrió el 28 de mayo de 2025 y provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia. El siniestro se originó dentro de la tienda, generando humo visible que alarmó a clientes y trabajadores.
Las autoridades evacuaron el centro comercial y controlaron la situación sin reportar lesionados. Posteriormente, la alcaldía Álvaro Obregón suspendió las actividades del supermercado debido a irregularidades administrativas y de protección civil, como la falta de una licencia de funcionamiento vigente y deficiencias en el Programa Interno de Protección Civil