La determinación del gobierno de Estados Unidos de suspender 13 rutas comerciales y de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) generó polémica entre Morena y PRI en el Senado.
Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, indicó que el gobierno mexicano solicitará una revisión de la decisión de las autoridades estadunidenses y realizará las aclaraciones necesarias para que los vuelos puedan ser restituidos.
“En materia de aviación hay protocolos. El gobierno de México va a pedir que se haga una revisión para los 13 vuelos que tengo entendido que fueron suspendidos para el aeropuerto Felipe Ángeles por parte de las autoridades norteamericanas.
“Y el gobierno de México va a tener que hacer la respuesta y, en su caso, la aclaración para que puedan ser restituidos”, explicó.
Error forzar a aerolíneas a operar en el AIFA
Sobre las críticas sobre si fue un error forzar a las aerolíneas a operar desde el AIFA, Mier afirmó que la operación del aeropuerto es indispensable.
Destacó que la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez justifica la transición de vuelos hacia el nuevo aeropuerto.
“Por eso creo que es prudente la decisión de México de hacer una revisión y entrar en contacto con las autoridades norteamericanas”, subrayó.
En cuanto al impacto económico que podrían sufrir las aerolíneas mexicanas, el legislador reconoció que aún no se pueden hacer estimaciones precisas.
Lee: Intereses políticos podrían frenar vuelos del AIFA a EU, acusa Sheinbaum
Refleja problemas heredados
Manuel Añorve, coordinador del PRI, criticó que la medida refleja problemas heredados por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la relación bilateral con Estados Unidos.
Aseguró que el gobierno de López Obrador deterioró la comunicación y la confianza con el principal socio comercial de México, debido a declaraciones sobre seguridad y corrupción que no correspondían con la realidad.
“Esta decisión dañó la relación comercial con Estados Unidos y está afectando una planta importante de generación de empleo y usuarios. Se refleja el capricho de haber construido una obra faraónica como el AIFA”, indicó.
Llamado a la prudencia
El legislador priista hizo un llamado a la prudencia y a la intervención directa del secretario de Relaciones Exteriores para restablecer los acuerdos y proteger los lazos comerciales y de empleo con el vecino país.
“Son temas que deben resolverse inmediatamente y tienen que ayudarle a la presidenta de la República en este y otros temas para poder cerrar los acuerdos bilaterales con Estados Unidos”, expuso.







