• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México avanza a la sustitución total de focos por iluminación led

Con más de 254 millones de focos en México, 77% siguen siendo convencionales, lo que abre una gran oportunidad para el ahorro energético y la sostenibilidad a través de la iluminación LED.

Luis Martín González Por Luis Martín González
4 de octubre de 2024
En Nacional
4 oct.- Camino a la iluminación LED total. /Amexi. /FOTO Bellini Electricidad.

4 oct.- Camino a la iluminación LED total. /Amexi. /FOTO Bellini Electricidad.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 oct. (AMEXI).- Encender focos al caer la noche se ha convertido en una actividad tan cotidiana que casi pasa inadvertida en la vida diaria. En México, existen aproximadamente 254 millones de puntos de luz, es decir, focos y lámparas. Según la empresa Signify, todos esos puntos de luz deberían cambiarse por iluminación LED.

Un estudio de la UNAM destaca que el alumbrado público en las ciudades no sólo permite que las actividades continúen durante la noche, sino que también impulsa el desarrollo de una sociedad industrializada.

Las autoridades consideran que el alumbrado es una fuente clave de seguridad, ya que su expansión contribuye a reducir los índices de delincuencia y vandalismo. Además, la iluminación urbana dinamiza el desarrollo económico.

Te Puede Interesar

Apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca comenzarán a pagarse la próxima semana: Sheinbaum

Apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca comenzarán a pagarse la próxima semana: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
salud mental UNAM

UNAM lanza Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental

16 de octubre de 2025

Signify, una empresa líder mundial en iluminación para profesionales y consumidores, y en soluciones de iluminación conectada para el Internet de las cosas a través de su sistema Interact, explicó que casi 77% de los puntos de luz en el país todavía usan tecnología convencional.

Esto provoca un alto gasto energético, menor eficiencia, y una vida útil más corta. “Al cambiar completamente a iluminación LED en hogares, industrias y alumbrado público, podríamos reducir tres mil 200 millones de toneladas de CO2 anualmente y ahorrar hasta 28 mil millones de pesos en costos de electricidad”, detalló Signify.

Modificar políticas públicas

Para impulsar esta transición es necesario que las políticas públicas se modifiquen, según Harry Verhaar, vicepresidente global de Marca, Mercadotecnia y Comunicaciones en Signify.

La empresa está comprometida a colaborar con gobiernos, ciudades y empresas para apoyar la transición hacia energías verdes.

“Cada uno de nosotros debe asumir un rol activo para reducir la dependencia mundial de los combustibles fósiles y en disminuir la emisión de gases de efecto invernadero. Esto es clave para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C”, afirmó Verhaar durante el webinar «Descarbonización a través de la Iluminación: Retos y Oportunidades en México y Centroamérica», cuya meta es alcanzar emisiones netas cero para 2040.

Verhaar también subrayó la necesidad de impulsar la compra de energía renovable, eliminar los plásticos de un solo uso en empaques, y promover un portafolio de iluminación circular.

Además, sugirió mitigar los riesgos del cambio climático, implementar políticas de viajes sostenibles, y utilizar flotillas de vehículos eléctricos o híbridos al 100%.

Tamaño de mercado de iluminación LED
Tamaño de mercado de iluminación LED

Por su parte, un estudio de Mordor Intelligence estima que el mercado de iluminación LED en México alcanzará un valor cercano a los dos mil millones de dólares en 2024, y superará los tres mil millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual de 9.87% durante ese periodo (2024-2029).

Se prevé que la población de México aumentará a casi 150 millones en 2050, lo que incrementará de manera significativa el consumo de energía y requerirá sistemas de iluminación más eficientes.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), desde el año 2000, la demanda eléctrica en el país ha crecido a un ritmo promedio anual de 1.6%.

Lee: Energías limpias deben ser prioridad para próximo gobierno: Coparmex

Las inversiones y las iniciativas del gobierno para desarrollar infraestructura pública también impulsan el crecimiento del mercado de alumbrado público, lo que aumenta la demanda de luces LED.

Etiquetas: ahorro energéticoalumbrado públicoCambio Climáticoiluminación LEDsustentabilidad
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca comenzarán a pagarse la próxima semana: Sheinbaum

Apoyos a damnificados por lluvias en la Huasteca comenzarán a pagarse la próxima semana: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
salud mental UNAM

UNAM lanza Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental

16 de octubre de 2025

Malnutrición y desnutrición, dos caras de la moneda

16 de octubre de 2025

Legisladores y funcionarios deben informar si tienen notificación de revocación de visa a EU: Kenia López

16 de octubre de 2025
Next Post
Santiago González

Santiago González debuta con triunfo en el Masters de Shanghai

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?