La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que previo a la firma del T-MEC, México abogó por incluir a Canadá en el tratado comercial, pues Estados Unidos quería sólo firmarlo con México.
En la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que “no tiene futuro” la propuesta del primer ministro de Ontario (Canadá), Doug Ford, de expulsar a México del acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Es una propuesta que no tiene futuro, recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México y en aquel momento México dijo ‘no, somos tres países’ y se firmó con los tres países”, declaró.
Declaraciones del canadiense
Doug Ford, el primer ministro de Ontario, ha propuesto la expulsión de México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ford argumenta que México se ha convertido en una «puerta trasera» para la entrada de productos chinos al mercado norteamericano, lo que, según él, afecta negativamente a la industria automotriz de Canadá y a los empleos locales
T-MEC permite entrada de productos chinos, argumenta Ford
Ford sostiene que el T-MEC permite que ciertos productos, especialmente en el sector automotriz, ingresen desde China a través de México, lo que representa una competencia desleal y afecta los puestos de trabajo en Canadá y Estados Unidos.
La propuesta de Ford ha generado opiniones encontradas en el entorno político y económico canadiense, donde algunos analistas señalan que una renegociación excluyente podría traer beneficios inmediatos para la industria local, mientras que otros advierten sobre las posibles repercusiones negativas para las relaciones comerciales en América del Norte.