Comer lentejas en la dieta mejora la digestión, regula niveles de glucosa en la sangre y fortalecer las defensas del cuerpo, también desarrolla un efecto benéfico en los procesos inflamatorios del cuerpo, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, previenen enfermedades del corazón y la diabetes. Se consideran como un superalimento.
Monserrat Rodríguez León, especialista de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), explicó que entre los macronutrimentos que contienen las lentejas se encuentran proteínas, vitaminas y minerales. “Pueden llegar a sustituir a los alimentos de origen animal, pues aportan cantidades considerables de proteínas”.
Es una excelente alternativa para quienes llevan una dieta vegetariana o quienes por alguna indicación de salud requieren reducir el consumo de productos cárnicos. “Al ser ricas en hierro, resultan ser adecuadas para los niños y mujeres en edad reproductiva, principalmente embarazadas, que son población que está en riesgo de presentar anemia por deficiencia de este mineral”.
Lee: Impulsarán diputados prohibición al cultivo del maíz transgénico: Monreal
Las lentejas fortalecen el organismo ante infecciones
Explicó que las lentejas también contienen otros micronutrimentos como Zinc, Selenio, Magnesio y vitaminas del complejo B, que ayudan a regular el sistema inmunológico y mantenerlo en óptimas condiciones para reaccionar de mejor manera ante las infecciones.
Otra de sus aplicaciones es para prevenir las enfermedades del corazón y la diabetes, pues reducen la inflamación crónica que acompaña a estas patologías. Su alto contenido en antioxidantes disminuye la actividad inflamatoria de nuestro cuerpo.
Excelente alimento para diabéticos
Además de las propiedades ya descritas, podemos encontrar que su digestión ocurre lentamente, lo que da mayor sensación de saciedad y regulación en los niveles de glucosa de la sangre, por lo que es un excelente alimento para las personas con diabetes.
En cuanto a la salud digestiva, por su alto aporte de fibra, favorece un mejor tránsito intestinal y con ello se evitan problemas como el estreñimiento. Actúan como prebióticos, contribuyendo a un equilibrio de bacterias en el intestino.
Se recomienda combinarlas con cereales como tortilla, avena o amaranto. Al ser un alimento con tantas bondades son perfectas para mantener el equilibrio de la dieta y garantizar el consumo de muchas vitaminas, minerales, proteínas y carbohidratos. Las lentejas no son solo un alimento accesible y muy versátil que puede combinarse con muchos alimentos, sino que ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud.