El gobierno federal anuncia que para el 2025 se tendrá un salario mínimo de 278.80 pesos en la zona del salario mínimo general.
En la Conferencia del Pueblo, en Palacio Nacional, el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó que en la zona libre de la frontera norte se tendrá un pago diario de 419.88 pesos.
Destacó que este es un incremento del 12 por ciento en general, por lo que se verán beneficiados 8.5 millones de trabajadores en México.
Lee: Salario mínimo, ¿por qué subirá siempre por arriba de la inflación?
De 2018 a la fecha el salario mínimo se incrementó 135%
Marath Bolaños enfatizó que desde 2018 a la fecha se ha tenido un incremento de 135% al salario mínimo.
Además, puntualizó que el incremento aplicable para el próximo año permitirá a los trabajadores obtener 5.3 kilogramos de frijol, 5.6 kilos de huevo y 13.2 kilogramos de tortilla.
El funcionario resaltó que los aumentos salariales han logrado que la brecha salarial se reduzca 29%.

Celebra Sheinbaum que gobierno federal lograra buen acuerdo
Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum celebró que el Gobierno Federal llegara a un “buen acuerdo” en el incremento al salario mínimo para 2025, por decisión unánime de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
“Hemos llegado a un acuerdo, un buen acuerdo”, dijo en su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Este anuncio es parte de una serie de reformas propuestas por el gobierno para mejorar las condiciones laborales y garantizar que los salarios mínimos no queden por debajo de la inflación
Se trabajó para asegurar que no impacte negativamente la inflación
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) es el organismo encargado de definir el aumento oficial, y se espera que el incremento sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que entre en vigor
La presidenta Sheinbaum subrayó que este aumento se ha trabajado en conjunto con economistas para asegurar que no impacte negativamente en la inflación, y que se realizará de manera gradual hasta alcanzar el objetivo de 2.5 canastas básicas.