• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Te quedaste sin lugar en la escuela? La SEP anuncia más espacios educativos

El Gobierno federal anunció que se abrirán espacios educativos en universidades públicas.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
23 de octubre de 2024
En Nacional
Mario Delgado, titular de la SEP, presenta la estrategia para aumentar espacios educativos

Mario Delgado, titular de la SEP, presenta la estrategia para aumentar espacios educativos. 23 de octubre de 2024. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 oct. (AMEXI).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó su plan para ampliar la cobertura de alumnos de educación superior en México.

Esta iniciativa busca aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior para jóvenes en todo el país, con un enfoque en la equidad y la inclusión.

Puntos clave del plan

  • Incremento de la matrícula: La SEP se ha fijado la meta de aumentar significativamente la matrícula en instituciones de educación superior en los próximos años.
  • Ampliación de la oferta educativa: Se buscará diversificar la oferta educativa, con nuevas carreras y programas que respondan a las necesidades del mercado laboral y los intereses de los estudiantes.
  • Fortalecimiento de las instituciones públicas: Se invertirá en infraestructura, equipamiento y capacitación docente para mejorar la calidad de la educación superior en las instituciones públicas.
  • Becas y apoyos financieros: Se ampliarán los programas de becas y apoyos financieros para estudiantes de bajos recursos, con el fin de garantizar que la falta de recursos económicos no sea un obstáculo para acceder a la educación superior.
  • Educación superior en línea: Se promoverá el desarrollo de la educación superior en línea, como una alternativa flexible y accesible para estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales.

Beneficios esperados

  • Mayor acceso a la educación superior para jóvenes de todo el país.
  • Mejora de la calidad de la educación superior.
  • Mayor equidad e inclusión en el acceso a la educación superior.
  • Fortalecimiento del sistema de educación superior en México.
  • Desarrollo de una fuerza laboral más calificada y competitiva.

La SEP destacó que este plan es una prioridad para el gobierno, y que se trabajará en estrecha colaboración con las instituciones de educación superior, los gobiernos estatales y la sociedad civil para lograr sus objetivos.

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

Lee: PrevenIMSS en escuelas y universidades beneficiará a más de 44 mil estudiantes

Abrirán más escuelas para estudiantes

México está experimentando una importante expansión en su sistema de educación superior con la creación de nuevas universidades nacionales y un aumento significativo en la matrícula disponible.

Este impulso, liderado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca responder a la creciente demanda de educación superior y garantizar que más jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de acceder a estudios universitarios.

Nuevas instituciones, nuevas oportunidades

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó que la Universidad de la Salud busca crear 10 nuevas sedes para generar 30 mil lugares. Está universidad tiene un enfoque en la formación de profesionales de la salud, busca atender la creciente demanda de médicos, enfermeras y otros especialistas en el sector salud.

Respecto de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, las cuales están ubicadas en zonas marginadas del país, Delgado Carrillo destacó que tienen como objetivo llevar la educación superior a comunidades con acceso limitado a este nivel educativo, por lo que crearán 50 nuevas sedes con 40 mil lugares más.

El funcionario indicó que la Universidad Rosario Castellanos cuenta con un modelo educativo innovador y flexible, ha experimentado una rápida expansión con la apertura de nuevas sedes en la Ciudad de México y otras entidades, por lo que se crearán 30 nuevas sedes, para crear 150 mil lugares para estudiantes.

En este sentido, el Tecnológico Nacional de México crecerá en 85 mil lugares y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aumentará su matrícula en 30 mil nuevos lugares.

Ampliación de la matrícula en instituciones existentes

Además de la creación de nuevas universidades, la SEP está impulsando un aumento en la matrícula de las instituciones existentes, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Este esfuerzo se traduce en miles de nuevas plazas disponibles para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Beneficios de la expansión

  • Mayor acceso a la educación superior: Se espera que la creación de nuevas universidades y la ampliación de la matrícula permitan que un mayor número de jóvenes mexicanos accedan a la educación superior, especialmente aquellos provenientes de comunidades marginadas.
  • Formación de profesionales en áreas estratégicas: Las nuevas universidades y los programas académicos se enfocan en áreas estratégicas para el desarrollo del país, como la salud, la ciencia y la tecnología.
  • Impulso al desarrollo regional: La creación de universidades en zonas marginadas contribuye al desarrollo económico y social de estas regiones.
  • Mayor equidad e inclusión: Se busca garantizar que el acceso a la educación superior no esté limitado por factores económicos o geográficos.

Desafíos y perspectivas

Si bien la expansión del sistema de educación superior representa un avance significativo, también existen desafíos que deben ser abordados.

  • Asegurar la calidad educativa: Es fundamental garantizar que las nuevas universidades e instituciones cuenten con la infraestructura, el personal docente y los recursos necesarios para ofrecer una educación de calidad.
  • Financiamiento adecuado: Se requiere una inversión sostenida para mantener el crecimiento del sistema de educación superior y asegurar su funcionamiento óptimo.
  • Vinculación con el mercado laboral: Es importante que los programas académicos estén vinculados con las necesidades del mercado laboral para que los egresados puedan insertarse exitosamente en el mundo profesional.

En general, la creación de nuevas universidades y la ampliación de la matrícula en México representan una apuesta por el futuro del país.

Etiquetas: aumentar alumnosClaudia Sheinbaumespacios educativosestrategiaestudiantesMario DelgadoPortada 1SEPuniversidades
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum

“Como el PRI ya murió; ahora la alianza es el MCPAN”: Sheinbaum

16 de octubre de 2025
Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

Suman 70 las víctimas mortales por las inundaciones en el país

16 de octubre de 2025

Chofer de combi discrimina a persona con discapacidad, en Naucalpan

16 de octubre de 2025

¿Gobierno podría saber de tus compras y series en Netflix, Amazon y Mercado Libre? Conoce los detalles

16 de octubre de 2025
Next Post
“Checo” Pérez

Fernando nos dio muchas alegrías: “Checo” Pérez

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?