Ciudad de México, 6 sep. (AMEXI).- Los problemas de salud, caídas o lesiones, robos, estafas y fraudes, o accidentes domésticos, como incendios o puertas abiertas, son las principales preocupaciones de las familias en relación con sus adultos mayores. En tales circunstancias, resalta la importancia de la tecnología aplicada en su seguridad.
De acuerdo con especialistas, los dispositivos representan una opción de seguridad para el cuidado de los adultos mayores, ya que algunos, al estar equipados con sirenas y audio bidireccional, permiten a las familias monitorear y comunicarse con sus seres queridos en tiempo real, ofreciendo una capa adicional de protección.
Ring, una empresa de seguridad para el hogar perteneciente a Amazon, resalta que la tecnología puede ayudar de manera decisiva en la prevención de accidentes y en la detección de situaciones de inseguridad para las personas de la tercera edad.
El sondeo de Ring
Según Ring, en México 53% de los padres mayores de 60 años y 30% de los abuelos viven solos; 36% vive en la misma ciudad que sus hijos o nietos; 18% vive en otra ciudad, y 12% en otro estado. 27% requiere asistencia, y 18% necesita ayuda constante para actividades diarias.
En relación con el cuidado personal y respecto de la frecuencia de visitas a padres mayores y/o abuelos, 20% de los encuestados respondió que lo hace 1 vez por semana, 17% los visita al menos dos veces por semana, y 15% lo hace a diario. En contraste, 12% visita a sus seres queridos una vez al mes y 11% solo una vez al año.
La mitad de los encuestados reportó que los adultos mayores en su familia han tenido problemas de inseguridad o accidentes domésticos, como caídas (51%), robos (9%) y fraudes (5%).
La atención a los adultos mayores
Las familias han optado por diversas medidas entre las que destacan las visitas semanales de familiares (33%), instalación de cámaras de seguridad (18%), visitas diarias (12%) y contratación de cuidadores (9%).
El 84% afirmó que tienen pensado invertir para mejorar la seguridad de los miembros de su familia que viven solos, y 85% cree que instalar cámaras de seguridad en sus hogares para monitorearlos a la distancia es la solución más viable.
Sin embargo, a 71% de los encuestados les preocupa respetar la independencia de sus padres y abuelos.
Las personas señalan las cámaras de seguridad (65%) y los timbres con cámara (14%) como las dos mejores soluciones tecnológicas para cuidar de los adultos mayores.
Asimismo, los sistemas con sirenas y audio bidireccional para monitorear y comunicarse; timbres con cámara, brindan visibilidad constante de entradas; video en HD, detección de movimiento y opciones de privacidad ajustables, para prevenir robos y atender incidentes.
Las cámaras Ring proporcionan video HD de 1080p, visión nocturna a color, opciones de notificación al celular y ajustes de privacidad para interiores.
Estos dispositivos simplifican la vigilancia y la comunicación y brindan flexibilidad y opciones personalizables para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.
Lee: Cibercriminales centran fraudes contra adultos mayores; los consideran presas fáciles
Las soluciones tecnológicas en seguridad no sólo proporcionan protección moderna y confiable para el hogar, sino que también demuestran que la tecnología puede ser una aliada valiosa en la vida cotidiana, señala Ring en su encuesta con 405 usuarios mexicanos de Facebook e Instagram, mediante la herramienta Qualtrics.
La aplicación Ring permite a los clientes permanecer conectados sin importar dónde se encuentren, porque la distancia no debería separar a las personas de lo que les importa.
Para más información, www.ring.com.