Un tiburón de aproximadamente nueve metros de longitud y siete toneladas de peso recaló en playas de Progreso, Yucatán, lo que suscitó expectación y temor entre los residentes y visitantes del puerto.
El animal fue remolcado a tierra tras ser detectado a la deriva para su análisis y estudio a cargo de biólogos marinos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Aunque inicialmente se pensó que podría tratarse de una ballena, especialistas confirmaron que es un tiburón peregrino (Cetorhinus maximus), especie que habita usualmente en aguas frías cercanas a los polos.
Lee: Va Yucatán por título nacional en la Gran Batalla Culinaria 2025
¿Qué tan agresivo es el tiburón para los humanos?
Pese a su aspecto temible, los especialistas plantearon que es un animal inofensivo para los humanos, ya que se alimenta principalmente de zooplancton y larvas de peces que filtra del agua.
Raúl Díaz, profesor investigador y coordinador técnico-científico de la Red Estatal de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, resaltó el singular hallazgo del ejemplar.
El experto precisó que la especie de este tiburón es el segundo más grande del mundo, solo superado por el tiburón ballena.
¿Cómo se caracteriza el temible tiburón?
Físicamente, este tiburón se caracteriza por:
- Cuerpo robusto
- Hocico cónico
- Y una boca enorme con muchos dientes pequeños.
- Tiene cinco hendiduras branquiales muy largas y su color varía entre gris-café y azul-gris en el dorso
Los especialistas ya realizan estudios oceanográficos y de laboratorio para identificar las posibles causas del varamiento, que pueden incluir:
- Enfermedades
- Colisiones con embarcaciones
- Presencia de contaminantes
- Muerte natural
¿Es especie protegida?
Aunque se trata de un evento aislado que no representa una alerta ambiental inmediata, la UADY mantiene una vigilancia científica constante
El tiburón peregrino está clasificado como vulnerable debido a la pesca y otras amenazas. En España, por ejemplo, está protegido bajo el Real Decreto 139/2011.







