El temporal que en estos días azota al país deja ya 26 muertos, más de 100 mil damnificados y decenas de comunidades incomunicadas en diversas regiones, siendo el centro y sur del país donde la temporada de lluvias ha alcanzado niveles críticos.
En Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, el agua ha desgajado cerros, arrastrado vehículos, colapsado puentes y obligado a evacuar familias enteras y la población enfrenta cortes de energía, suspensión de clases y daños en infraestructura básica.
Además, las lluvias han fracturado caminos, colapsado puentes y dejado comunidades aisladas. Los gobernadores activan operativos de emergencia y piden calma a la población.
Lee: Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas
Puebla: 10 muertos, 8 desaparecidos y más de 80 mil damnificados
La Sierra Norte de Puebla concentra el mayor número de víctimas: 10 fallecidos y 8 desaparecidos en 38 municipios, con afectaciones a más de 80 mil personas. Los decesos se registraron en Huauchinango (5), Pantepec (2), Francisco Z. Mena (2) y Tlacuilotepec (1).
El gobernador Alejandro Armenta instaló un centro de mando en Huauchinango y confirmó el colapso de dos puentes: Venustiano Carranza–Chicualoque y Tlacuilotepec–Tlapehuala, y se reportan 29 tramos carreteros dañados, cuatro ríos desbordados y 66 localidades en alerta. En tanto, la Conagua vigila las presas Necaxa, Tenango, Nexapa y La Soledad, que presentan niveles críticos.
Además, se habilitaron 80 albergues temporales y se desplegaron helicópteros con canastillas para rescatar a personas atrapadas en techos, especialmente en Tlacuilotepec.

San Luis Potosí: 6 muertos y evacuaciones en la Huasteca
Las lluvias han dejado 6 muertos en 11 municipios, principalmente en la Huasteca potosina, donde se reportan desbordamientos de ríos, derrumbes, caminos bloqueados y evacuaciones preventivas.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona declaró:
“Estamos en la Huasteca con toda la fuerza del Estado, trabajando para proteger a cada familia. Equipamos a la Guardia Civil con bombas extractoras, palas y picos, y gestionamos el Plan DN-III con el Ejército.”
Al momento, se han evacuado 30 familias en Tamazunchale, Tanquián de Escobedo y San Martín Chalchicuautla, y se habilitaron refugios temporales. Por su parte, la Secretaría de Educación suspendió clases en 11 municipios, mientras que la Secretaría de Finanzas cerró oficinas en Axtla, Aquismón y Tancanhuitz.
La Coordinación de Protección Civil de la entidad mantiene vigilancia en 59 municipios, priorizando la Huasteca. Se exhorta a la población a no cruzar cauces ni carreteras con deslaves.
Esta tarde tuve una reunión virtual con nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para actualizarla sobre la situación en la Huasteca potosina tras las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días. 🌧️🌿
Le informé sobre las acciones que hemos implementado… pic.twitter.com/o8heg8Y3aI
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) October 11, 2025
Querétaro: 6 muertos y 121 comunidades afectadas
El temporal lluvioso ha dejado 6 muertos, incluyendo un menor en Pinal de Amoles, y afectaciones en 121 comunidades de seis municipios serranos. Se reportan 147 viviendas dañadas, desbordamiento del río Jalpan, deslizamientos de laderas y derrumbes carreteros.
Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri declaró emergencia estatal y activó el Plan DN-III-E, habilitando siete albergues con alimentos y atención médica. Las carreteras 69, 120 y 180 presentan daños, aunque algunas ya operan con reducción de carril.
Se inició un censo casa por casa para evaluar daños y canalizar apoyos, en coordinación con el gobierno federal.

Guerrero: sin muertos confirmados, pero con inundaciones severas
Aunque no se han confirmado víctimas mortales, las lluvias provocadas por la tormenta tropical Raymond han dejado inundaciones severas en Zihuatanejo, Ciudad Altamirano y Pungarabato, con 48 viviendas anegadas y seis vehículos arrastrados.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda declaró:
“Activamos sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil. Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad de las familias guerrerenses, en estrecha coordinación con fuerzas armadas.”
Se suspendieron clases en Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, y se activaron recorridos preventivos, perifoneo y alertamientos. La Secretaría de Educación, CAPASEG y Protección Civil monitorean ríos, presas y cauces naturales.
Asimismo, se prevé oleaje elevado de hasta tres metros y lluvias intermitentes en las próximas 24 horas. El gobierno estatal mantiene 582 refugios temporales listos para activarse.
Participé en una reunión virtual encabezada por nuestra Presidenta @Claudiashein, junto a gobernadoras, gobernadores y titulares de dependencias federales, para evaluar las acciones realizadas durante esta temporada de lluvias y fortalecer las estrategias de Protección Civil y la… pic.twitter.com/rmXZ7hZDyH
— Evelyn Salgado Pineda (@EvelynSalgadoP) October 10, 2025