El Gobierno de México mantiene abierto el registro para el programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa dirigida a mujeres de 60 a 64 años que no cuentan con acceso a una pensión contributiva.
El objetivo es reconocer el trabajo no remunerado que han desempeñado a lo largo de su vida y garantizarles un ingreso básico que contribuya a su bienestar.
Lee: ¡Mujeres de 60 a 65! Ya inicia registro a la «Pensión Mujeres Bienestar»
Proceso de inscripción
La Secretaría de Bienestar informa que el proceso de inscripción se realiza de manera presencial en los módulos establecidos en cada entidad federativa, así como a través de la plataforma digital oficial.
Las interesadas deben presentar:
- Identificación oficial
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio
- Acta de nacimiento
- En caso de requerir asistencia, se ha habilitado una línea telefónica nacional para orientación.
Políticas para reducir las brechas de desigualdad
Lee: Pensión Mujeres Bienestar registra a más de un millón 107 mil beneficiarias
Este programa denominado Pensión Mujeres Bienestar forma parte de la política social impulsada por el Gobierno federal para reducir las brechas de desigualdad y avanzar en el reconocimiento de los derechos de las mujeres mayores.
De acuerdo con cifras oficiales, se estima que más de un millón de mujeres podrían beneficiarse de este apoyo económico, que asciende a 3 mil pesos.
El gobierno señaló que esta medida es un paso hacia la justicia social, aunque también han señalado la necesidad de ampliar el alcance del programa y garantizar su continuidad más allá del actual sexenio.
¿Hasta cuándo continuará el registro?
El registro continuará durante las próximas semanas, y se prevé que los primeros pagos comiencen a dispersarse en el último trimestre del año.
Para más información, las autoridades recomiendan consultar el sitio web de la Secretaría de Bienestar o acudir directamente a los módulos de atención en este sitio web: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/