• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Titulares de Sedena y Marina no deben ser designados por presión mediática

El experto Juan Ibarrola consideró que para la designación de ambos funcionarios se debe tener claro la problemática en temas de seguridad y de administración.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
3 de julio de 2024
En Nacional
Titulares de Sedena y Marina no deben ser designados por presión mediática

Los secretarios de Marina, Rafael Ojeda, y de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, en la ceremonia de la Batalla de Puebla 2024. AMEXI/Foto: Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 jul. (AMEXI).- En el sexenio de Claudia Sheinbaum, los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) seguirán siendo hombres con cargos de General y de Almirante, respectivamente, quienes deben probar que pueden tener la confianza total de quien será la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas por los próximos seis años, por lo que estos no pueden ser designados por la presión mediática.

En entrevista con la Agencia Mexicana de Información (AMEXI), Juan Ibarrola Carreón, especialista en temas de las Fuerzas Armadas, detalló que los perfiles de los dos futuros secretarios de las carteras más importantes del gabinete deben ser personajes que no sean políticos y mucho menos empresarios, por lo que “debe existir una confianza total para estar al frente de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México”.

A pesar de que la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha señalado que los nombramientos de estos secretarios serán hasta el final de la transición; Ibarrola Carreón consideró que la mandataria “necesitará a un General y a un Almirante que sepa mucho de operación y que tengan pleno conocimiento de la realidad que en materia de seguridad se vive en el país”.

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Las capacidades

“Eso es algo importantísimo, ya que todos los generales y almirantes conocen esta realidad”, pero también va a necesitar que, dentro de sus capacidades y habilidades, el General o el Almirante que Claudia Sheinbaum designe deben tener conocimiento administrativo, porque el Ejército y la Marina tienen empresas, comentó.

El especialista aseveró que las Fuerzas Armadas están relacionadas con diversas tareas que antes eran de civiles, por lo que “deben tener un pleno conocimiento para sacar adelante estos proyectos, donde el actual presidente ha involucrado a los militares y marinos para que den buenos resultados”.

Cuestionado sobre los nombres de los posibles candidatos, Juan Ibarrola descartó aventurarse a señalar alguno, ya que Sheinbaum tiene una lista de generales de división y almirantes que pueden cumplir muy bien con los perfiles que el país necesita en los puntos torales de las Fuerzas Armadas: seguridad y administración.

Lee: Claudia Sheinbaum alista más nombramientos de su gabinete para este jueves

“No debe haber duda, el General y el Almirante que acompañen a Sheinbaum Pardo deben ser personas muy leales, diligentes y buenos para ella”, recalcó.

No caer en la presión mediática

Juan Ibarrola sentenció que se debe tener en consideración algo muy importante, ya que “nunca se decide quién será el secretario de la Defensa o de la Marina por una presión mediática o por alguna recomendación de gente cercana a la presidenta, esta es una decisión única y exclusivamente de ella”.

“Qué va a suceder, Claudia Sheinbaum no tiene, al igual que cualquier presidente electo de los últimos 50 o 60 años, no tienen un conocimiento real de lo que es el Ejército y la Armada, y mucho menos de los generales y de los almirantes, aquí la parte importante es cuando ella tenga las entrevistas con ellos y se vuelve una decisión sumamente personal”, subrayó.

Recordó que en los últimos 50 años ha habido 10 presidentes, incluido el actual, y solamente hay 10 secretarios de la Defensa y 11 de Marina, y “¿qué nos dice esto?, que es una posición tan estratégica, importante, necesaria, que son los únicos secretarios de Estado que empiezan y terminan el sexenio, por eso es importante qué decisión tomará Sheinbaum para su sexenio, ya que no lo puede remover, porque no ha sucedido y no sucederá”.

26 generales y 14 almirantes, los posibles candidatos

Por último, Juan Ibarrola señaló que en el Ejército existen 26 generales de división y 14 almirantes que podrían ser los secretarios, de los cuales todos cumplen con los requisitos de tener el más alto rango en las dependencias a las que sirven y tener al menos 65 años de edad al momento de asumir el cargo.

“Hablar de nombres sería caer en esta dinámica que va de la mano con la especulación, es una decisión de Claudia Sheinbaum y ella asumirá la responsabilidad, por lo que aventar una moneda al aire no es opción”, finalizó.

Etiquetas: Claudia SheinbaumEspecialesMarinaPortada 1Sedena

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
La oposición en la Cámara de Diputados reprobó la política interior del gobierno federal. Inicia glosa del Primer Informe de Gobierno.

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

¡Terminará Senado con gasto oneroso! Plantea Morena plan de austeridad

10 de septiembre de 2025
Next Post
Blanca Soto reaparece en redes sociales y vuelven los rumores de su romance con Colunga

Blanca Soto reaparece en redes sociales y vuelven los rumores de su romance con Colunga

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?