En Oaxaca se mantiene la contingencia sanitaria por tosferina, al reportarse en este año un bebé muerto y 26 casos activos, informó la Secretaría de Salud Estatal.
El secretario de Salud de Oaxaca, Efrén Enmanuel Jarquín, detalló que Oaxaca está ubicada entre las 15 entidades de México donde hay el mayor número de contagios por la enfermedad.
Las víctimas
precisó que la víctima es un bebé de menos de un año de nacido que murió por complicaciones por el padecimiento en una clínica rural del municipio de Santiago Apóstol, donde se reportó el brote que afectó a 15 pacientes.
Actualmente hay 26 casos activos confirmados por pruebas de laboratorio, 52 casos probables de cuyos resultados se espera que el Instituto de Referencia Epidemiológica entregue este jueves las conclusiones.
Ante el incremento de los casos de tosferina en Oaxaca, la Secretaría de Salud urgió fortalecer la vigilancia epidemiológica, a fin de controlar la enfermedad que está afectado en mayor medida a mujeres y menores de edad.
Lee: Aumentan casos de sarampión y tosferina en México: David Kershenobich
El sarampión, bajo control
Efrén Emanuel Jarquín reconoció que luego de reportarse un brote de sarampión a principios de este 2025, con cuatro personas contagiadas, ya hay un descenso importante en el número de casos, lo que advierte que el padecimiento está bajo control.
El servidor público precisó que por sarampión no hay reporte de decesos en Oaxaca, ni que haya aumentado el número de contagiados.
Además, mencionó que como medida de contención se han aplicado al menos 30 mil vacunas.







