Más de medio millar de trabajadores afiliados a la Sección 11 del Sindicato 5 de Febrero del gremio de Transportistas Materialistas y Conexos del Estado de Guanajuato, exigen a las empresas Millfoods Company y Grupo Modelo el pago inmediato de salarios caídos.
De acuerdo con los trabajadores el monto pendiente de sus salarios es superior a los 5 millones de pesos, tras haber laborado en la construcción de la planta de procesamiento de maíz en esta entidad.
La planta, que inició operaciones en marzo de este año, fue anunciada con bombo y platillo en 2023 como una inversión conjunta por 300 millones de dólares entre la empresa hondureña Millfoods y Grupo Modelo.
Lee: Alertan sobre explotación hídrica por parte de Millfoods en Guanajuato
La planta prometía generar más de mil empleos
Presentado como un proyecto estratégico para impulsar la producción agrícola en el Bajío, la obra prometía la generación de más de mil empleos y beneficios para productores locales.
Sin embargo, para cientos de trabajadores que participaron en la construcción, el megaproyecto se ha traducido en engaños, incumplimientos y precariedad.
Los trabajadores afectados denuncia que, desde hace más de seis meses, Millfoods y Grupo Modelo rechazan reconocer formalmente los adeudos laborales, ni tampoco fijan una fecha para cubrir los pagos pendientes.
Este incumplimiento, señalan, impacta gravemente la economía de cientos de familias, justo en un periodo crítico como el regreso a clases, cuando aumentan los gastos escolares y personales.
Audiencias de conciliación entre trabajadores y empresas
Las primeras audiencias de conciliación entre trabajadores y empresas comenzaron el mes pasado, sin que se lograra acuerdo alguno.
Como siguiente paso, la Secretaría del Trabajo del estado de Guanajuato, a través del Centro Federal y Registro Laboral, convocó a una nueva audiencia este jueves 7 de agosto, donde se espera la asistencia de los representantes de la Sección 11 y de ambas empresas.
¿Qué hará los trabajadores si no hay solución a su demanda?
De no alcanzarse una solución, los representantes sindicales advierten que evaluarán tomar medidas más drásticas, incluida la movilización y acciones legales para exigir el cumplimiento de las obligaciones laborales y el pago de los salarios retenidos.
“Las empresas han generado ya ganancias a costa del trabajo no remunerado de los obreros, mientras nuestras familias enfrentan dificultades para cubrir necesidades básicas”, expresó uno de los voceros del sindicato, quien pidió anonimato por temor a represalias.
Desdén empresarial hacia los derechos laborales
Pese al inicio de operaciones de la planta de maíz que abastece a Grupo Modelo, la opacidad y el desdén empresarial hacia los derechos laborales han marcado el desarrollo del proyecto.
Lo anterior pone en entredicho la narrativa oficial sobre los beneficios sociales y económicos que traería esta inversión internacional al estado de Guanajuato.