Mientras el Parque Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, era escenario de la Mega Clase de Inteligencia Artificial, con la que el Gobierno de la Ciudad de México busca «democratizar la tecnología«, en las afueras, la Coordinadora de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Comunitaria Pilares exigía el cumplimiento de acuerdos laborales.
En el marco de la apertura de la Semana Digital en la capital, que encabezó la jefa de Gobierno local, Clara Brugada Molina, los trabajadores de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) se manifestaron para denunciar acoso en sus fuentes de trabajo.
Los trabajadores del programa público de centros comunitarios en la Ciudad de México que ofrecen actividades culturales, deportivas y educativas de manera gratuita, sobre todo en zonas de alta marginación, se quejan de precariedad y la falta de estabilidad en sus empleos.
Minuta incumplida y despidos
La protesta se centró en la exigencia de que el gobierno de la Ciudad de México respete y ejecute los compromisos establecidos en una minuta de acuerdos laborales firmada el 30 de septiembre pasado.
Las demandas:
- Cumplimiento íntegro de acuerdos laborales y respeto a los compromisos previamente establecidos
- Reinstalación inmediata de personal despedido, haciendo énfasis en el caso de la docente Carmen Maldonado, en Pilares José de Molina
- Cese a las represalias y el fin de los despidos a los Beneficiarios Facilitadores de Servicios (BFS), que es el esquema bajo el que opera la mayoría del personal
- Garantía de continuidad laboral para el ciclo 2026
Con pancartas y consignas como: «Para la educación comunitaria, la contratación es necesaria» y «Respeto a los acuerdos firmados, reinstalación docente», los trabajadores subrayaron la contradicción de un gobierno que invierte en tecnología de punta mientras descuida la base humana de sus proyectos educativos.
Breve Interacción con la Jefa de Gobierno
Al finalizar el evento sobre Inteligencia Artificial, que contó con la presencia de representantes de empresas como OpenAI y NVIDIA, Clara Brugada tuvo una breve interacción con el grupo de manifestantes.

La Jefa de Gobierno se acercó a la zona de protesta y escuchó a los trabajadores desde la ventana de su vehículo, aunque no emitió ninguna postura sobre el tema.
Lee: CDMX lidera la revolución tecnológica con enfoque humanista: Clara Brugada