Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo precisó que no se tiene contemplado militarizar al país, porque la estrategia de seguridad utilizada por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña contra el narcotráfico no funcionó.
A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que los encargados de cuidar Palacio de Gobierno son investigados a nivel federal y no quedará impune cualquier abuso de autoridad.
El responsable de la seguridad del país también rechazó que exista indicio de que los escoltas de Carlos Manzo tuvieran algún vínculo con el crimen organizado.
Incluso, destacó el hecho de que fue uno de los mismos escoltas quien abatió al agresor del presidente municipal michoacano.
Operativos en conjunto en Michoacán
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, García Harfuch aseguró que se reforzará la seguridad en Michoacán y hay operaciones en conjunto dentro de la entidad.
Mencionó que elementos federales, estatales y municipales han muerto o fueron privados de la libertad por cumplir con su labor de ofrecer seguridad a la población.
Lee: Misa y marcha en Michoacán para exigir justicia por alcalde Carlos Manzo
De igual manera, insistió en que las dependencias de gobierno federal no dejarán solos a sus elementos.
Avances en municipios de Michoacán
El titular de la SSPC recordó los avances que tienen las autoridades en los municipios de Michoacán.
Confirmó que las autoridades obtuvieron videos de locales y C5 para profundizar la estrategia del agresor y los probables delincuentes.
Justicia por mano propia no funciona
Antes de la participación de Omar García Harfuch, la presidente expuso que las ejecuciones extrajudiciales, la autodefensa y justicia por mano propia no funciona.
La condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, expresó su solidaridad con el pueblo de Michoacán y la familia del alcalde, así como mantener contacto con la familia de Carlos Manzo.
Seguir protocolo de sistema judicial
La mandataria federal afirmó que lo que sí funciona es seguir el protocolo de sistema judicial, de inteligencia y apegarse a las leyes mexicanas.
Manifestó que se mantendrá cerca de Michoacán y no permitirá intervención de Estados Unidos ni las propuestas de los partidos de oposición.
Sheinbaum destacó que el comandante de la zona militar de Tacámbaro sí brindó apoyo a Uruapan con elementos de seguridad.
Además, confirmó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán se encuentra investigando el caso del asesinato del edil de Uruapan.







