• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tras devastación por lluvias, Sheinbaum va a Puebla, Veracruz e Hidalgo

Inicia recorrido por zonas afectadas; reitera a damnificados: “a nadie se va a dejar desamparado”

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
12 de octubre de 2025
En Nacional
Sheinbaum inicia recorrido por zonas afectadas; promete apoyo total a damnificados: “a nadie se va a dejar desamparado”

Sheinbaum inicia recorrido por zonas afectadas; promete apoyo total a damnificados: “a nadie se va a dejar desamparado”. Foto: Presidencia / AMEXi.

CompartirCompartirCompartir

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este domingo un recorrido por Puebla, Veracruz e Hidalgo, los estados más afectados por las lluvias torrenciales que azotaron la región de la Huasteca y zonas colindantes del centro y oriente del país.

Durante su mensaje matutino, aseguró que el gobierno de México se mantiene en alerta máxima para atender la emergencia y garantizar que ninguna familia damnificada quede sin apoyo.

“Hoy estaré visitando tres estados y mañana los dos restantes. Vamos a hablar con las personas afectadas, con quienes perdieron a un familiar, para expresarles no solo nuestra solidaridad, sino también nuestro respaldo. A nadie se va a dejar desamparado”.

Sheinbaum indicó que las lluvias torrenciales que desde el jueves por la tarde se registraron en cinco entidades -San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla- provocaron afectaciones en al menos 111 municipios y daños severos en carreteras, caminos rurales, viviendas e infraestructura pública.

Te Puede Interesar

Supervisa Claudia Sheinbaum en Huauchinango, Puebla, trabajos de atención tras lluvias

Supervisa Claudia Sheinbaum en Huauchinango, Puebla, trabajos de atención tras lluvias

12 de octubre de 2025
Ambiente afuera del Congreso de la CDMX previo al Primer Informe de Clara Brugada 1. 12 de octubre de 2025. AMEXI Foto Iván Cortés

Previo al Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada

12 de octubre de 2025

Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado. pic.twitter.com/DzsDWeQsju

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 12, 2025

Coordinación nacional permanente

Desde las primeras horas del viernes se instaló el Comité Nacional de Emergencias, que sesiona de manera permanente y coordina las acciones interinstitucionales entre las dependencias del Gobierno de México y los gobiernos estatales.
Sheinbaum destacó que, de manera simultánea, se activaron los Planes DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Plan Marina de la Secretaría de Marina (Semar), además del Plan M3 para los cinco estados.

“Desde el primer momento se trabaja en la apertura de caminos. Fueron afectadas 18 carreteras federales, con 108 interrupciones; 103 ya fueron atendidas y seguimos en las otras. También hay caminos estatales y rurales que están siendo rehabilitados”.

La presidenta precisó que en la operación participan más de seis mil elementos del Ejército y tres mil de la Marina, apoyados por más de 250 máquinas y equipos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como cuadrillas locales.
También se han habilitado puentes aéreos en comunidades que permanecían incomunicadas.

Atención inmediata y solidaridad

Sheinbaum enfatizó que, mientras continúa la fase crítica de la emergencia, las acciones se centran en asegurar alimentación, agua potable y refugios temporales para la población afectada.
“Estamos atendiendo la emergencia para que nadie quede sin techo, sin comida o sin agua. Los refugios están operando al 100%, en coordinación con los cinco gobernadores”, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a las familias que aún buscan a sus seres queridos a comunicarse al número 079, donde opera un equipo permanente de localización y asistencia, en coordinación con autoridades estatales y federales.

“Entendemos el dolor de quienes no han localizado a un familiar. El Gobierno está acompañando en todo momento a esas familias. No están solas”.

Censo de daños y apoyos directos

La presidenta adelantó que, una vez que se restablezca la comunicación con las comunidades afectadas, iniciará el censo casa por casa para cuantificar los daños materiales y determinar los apoyos que se entregarán de forma directa a la población.
“En el momento que se abran los caminos y pase esta fase de emergencia, comenzaremos los censos en todas las localidades. De ahí se derivarán todos los apoyos que se requieran”, dijo.

Sesión permanente del Comité de Emergencias

Sheinbaum informó que este domingo a las 19:00 horas volverá a sesionar el Comité Nacional de Emergencias para evaluar los avances en la atención y las nuevas necesidades de las comunidades.
“Mañana en la conferencia mañanera estaremos informando con más detalle junto con los secretarios y secretarias que participan en el Comité”, anunció.

La mandataria federal destacó que la respuesta del Gobierno ha sido inmediata y coordinada, con una presencia permanente de la Coordinación Nacional de Protección Civil y las fuerzas federales en los cinco estados.
Reiteró que su compromiso es claro: “no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie desamparado.”

“En estas tragedias se demuestra la fuerza del pueblo y del Estado mexicano. Seguiremos informando todos los días y recorriendo las zonas afectadas hasta garantizar que cada familia reciba la ayuda que necesita”.

Etiquetas: Claudia Sheinbaum PardoCNPCdamnificadosHidalgolluvias torrencialesMarinaPortada 1pueblaSedenaVeracruz
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Supervisa Claudia Sheinbaum en Huauchinango, Puebla, trabajos de atención tras lluvias

Supervisa Claudia Sheinbaum en Huauchinango, Puebla, trabajos de atención tras lluvias

12 de octubre de 2025
Ambiente afuera del Congreso de la CDMX previo al Primer Informe de Clara Brugada 1. 12 de octubre de 2025. AMEXI Foto Iván Cortés

Previo al Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada

12 de octubre de 2025

El Papa León XIV pide mirar a los pobres como parte de nosotros

12 de octubre de 2025

Suman 44 muertos por lluvias en el país; gobierno refuerza apoyo en cinco estados

12 de octubre de 2025
Next Post
Ambiente afuera del Congreso de la CDMX previo al Primer Informe de Clara Brugada 1. 12 de octubre de 2025. AMEXI Foto Iván Cortés

Previo al Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?