• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNAM contará con programa de salud mental para sus alumnos de bachillerato

Pretende detectar problemas de salud mental, conductas disruptivas y consumo de sustancias peligrosas

Luis Martín González Por Luis Martín González
10 de octubre de 2025
En Nacional
UNAM contará con programa de salud mental para sus alumnos de bachillerato

México, 9 oct. UNAM contará con programa de salud mental para sus alumnos de bachillerato. AMEXI/FOTO: UNAM

CompartirCompartirCompartir

A partir del 2 de marzo de 2026, la UNAM iniciará el Programa de Salud Comunitaria para la Población Estudiantil en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) para detectar problemas de salud mental, conductas disruptivas y consumo de sustancias peligrosas entre los alumnos.

De acuerdo con Andrea González Rodríguez, coordinadora de la estrategia, la intención es atender la salud mental de los estudiantes, en respuesta a los conflictos y contextos de violencia que transitan en la adolescencia, una etapa de cambios físicos, psicológicos y sociales.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, señaló que la meta principal es fortalecer la capacidad de estudiantes de bachillerato para superar las crisis derivadas tanto de la vida cotidiana como de problemas graves, incluidos los de violencia.

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
Veracruz: Operativo en municipios por el desbordamiento del río Cazones

Veracruz: Operativo en municipios por el desbordamiento del río Cazones

10 de octubre de 2025

Esto, abundó, ante los conflictos que trae consigo la vida en sí, pero también ante los problemas y contextos de violencia a los que se enfrentan actualmente.

“Si logramos mejorar la forma en que conviven y encaran los conflictos, así como su capacidad para pedir ayuda y encontrarla, su salud mental y desempeño académico se verán beneficiados.

A veces se precisan servicios especializados y medicamentos, pero en ocasiones lo que se necesita es construir espacios de armonía, solidaridad, escucha y acompañamiento, donde se promueva la resiliencia”, destacó.

¿En qué consiste el programa?

El programa se diseñó con los lineamientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las intervenciones buscan basarse en evidencia científica, respetar derechos humanos y adecuar las acciones a cada perfil estudiantil.

Estará a cargo de equipos multidisciplinarios en cada plantel, egresados de Trabajo Social, Pedagogía, Psicología, Enfermería, Medicina y Antropología, todos asesorados por consejeros experimentados y trabajadores sociales.

Cada equipo buscará a detección temprana de problemas de salud mental, conductas disruptivas y consumo de sustancias peligrosas.

“Es muy importante resaltar que la salud mental, el manejo de la ansiedad y la solución de conflictos pasan por la colectividad. Una comunidad escolar sana, fortalecida, hace que mejore la salud mental de sus integrantes», expuso.

Los enviarán a instituciones de salud

Los casos detectados se canalizarán a los servicios de psicoterapia internos de la universidad, como ESPORA Psicológica o al Sistema Nacional de Salud, y se utilizarán mecanismos de manera presencial o clínica digital, cuya dirección electrónica se definirá posteriormente.

González Rodríguez indicó que el programa está dirigido a los estudiantes, profesores y trabajadores, toda vez que podrían informar de casos que requiera atención inmediata, con una atención a partir de protocolos claros para asegurar respuestas básicas y eficientes.

La comunidad estudiantil quiere que la escuchen

Con ello, apuntó, se responderá ágilmente a la diversidad de necesidades que presenta una comunidad estudiantil, en tanto que los equipos multidisciplinarios buscan incorporarse a la vida comunitaria de los planteles, entenderla y contribuir a su fortalecimiento.

Destacó que para ello se cuenta con recursos culturales, científicos y deportivos, capaces de hacer frente a cualquier problema, incluyendo la violencia.

La clave está en el acompañamiento y la empatía mutua en el entorno universitario. “La comunidad estudiantil demanda ser escuchada y el Programa de Salud Comunitaria para la Población Estudiantil es, de alguna manera, una respuesta a esa demanda justa”, puntualizó.

Lee: UNAM niega estar rebasada por la violencia y anuncia revisión de protocolos

Etiquetas: bachilleratoDía mundial de la salud mentalPortada 1Programa de Salud Comunitaria para la Población EstudiantilUNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Representantes de sindicatos de institutciones de investigación realizan foro en Cámara de Diputados

Instituciones de investigación requieren mayor presupuesto en el PEF 2026: Sindicatos (Video)

10 de octubre de 2025
Veracruz: Operativo en municipios por el desbordamiento del río Cazones

Veracruz: Operativo en municipios por el desbordamiento del río Cazones

10 de octubre de 2025

Piden a Sheinbaum explicar las repercusiones de reforma judicial y T-MEC

10 de octubre de 2025

Sheinbaum pide la liberación del expresidente de Perú y que tenga un juicio justo

10 de octubre de 2025
Next Post
El cantante mexicano NOAM inicia su carrera solista con “Qué Difícil” junto a Noel Schajris

NOAM inicia su carrera solista con “Qué Difícil” junto a Noel Schajris

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?