• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNAM y gobierno de CDMX amplían acuerdo para promover electromovilidad

Electromovilidad y semaforización inteligente, el compromiso de la UNAM y del gobierno de la CDMX con un transporte más limpio y la reducción de la contaminación.

Luis Martín González Por Luis Martín González
14 de diciembre de 2024
En Nacional
Amplían UNAM y JGCDMX el acuerdo para promover la electromovilidad.

Amplían UNAM y JGCDMX el acuerdo para promover la electromovilidad. AMEXI/FOTO: UNAM.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México renovaron su convenio de colaboración por tres años más para promover la electromovilidad. El objetivo es impulsar la transición hacia un transporte más limpio, que reduzca la contaminación ambiental y el ruido generado por los vehículos tradicionales en la CDMX.

Con esta renovación, que se extiende hasta finales de 2027, se continuará con la labor de dejar de usar hidrocarburos y avanzar hacia la electromovilidad. La directora del II, Rosa María Ramírez Zamora, destacó que este acuerdo extiende dos proyectos previos: el Laboratorio de Evaluación de Tecnologías Vehiculares y un sistema para hibridar vehículos de combustión interna.


Acuerdan UNAM y CDMX aplicar electromovilidad a autobuses

Ramírez Zamora explicó que, gracias a los avances de este laboratorio, se ha logrado cambiar motores de combustión interna por vehículos electrificados. Aunque se ha trabajado principalmente con automotores personales, también se avanza en el desarrollo de autobuses eléctricos, que serán fundamentales para reducir la contaminación y el ruido en la Ciudad de México.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Este cambio busca sustituir los motores que funcionan con combustibles fósiles por equipos más silenciosos, que no emiten gases de efecto invernadero y contribuyen a una movilidad más sostenible.


Semaforización inteligente y más vehículos eléctricos

Por su parte, Pablo Enrique Yanes Rizo, titular de la SECTEI, comentó que se está trabajando para aumentar el número de vehículos eléctricos en la Ciudad de México. Como parte de este esfuerzo, se ha propuesto la semaforización inteligente, una tecnología que optimiza los flujos de tráfico y mejora la eficiencia del transporte.

La electromovilidad también ayudará a resolver problemas de movilidad urbana, reduciendo la contaminación y el ruido. Yanes Rizo expresó su confianza en que esta iniciativa fortalecerá el análisis sobre la movilidad y permitirá avanzar hacia la implementación de tecnologías no contaminantes.

El Cablebús y las redes de Trolebús, que son más silenciosas, ejemplifican cómo la tecnología eléctrica puede transformar la ciudad en un lugar más limpio y eficiente.

Además, durante la reunión se presentaron otras líneas de investigación en áreas como el aprovechamiento del agua y el monitoreo sísmico, que contribuirán a mejorar la calidad de vida en la capital, alineándose con los objetivos de la administración capitalina.


Lee: ¿Por qué es importante la electromovilidad?

 

Etiquetas: CDMXELECTROMOVILIDADPortada 1semaforización inteligentetransporte limpioUNAM
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
El Buque Escuela Velero Cuauhtémoc regresó a México tras larga travesía de instrucción.

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a México tras histórica travesía

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?