La presidenta Claudia Sheinbaum pidió mantener la coalición Morena-PT-PVEM de cara a las elecciones intermedias de 2027, subrayando que la unidad garantiza mayoría calificada para avanzar en el “segundo piso” de la Cuarta Transformación.
En reunión con legisladores y dirigentes de la coalición, adelantó que en 2026 se formalizará el anuncio de que los tres partidos competirán nuevamente en alianza para las elecciones del 2027 en las que se renovarán 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados y 31 Congresos locales.
Justificación legislativa
La Coordinación de Vinculación Parlamentaria de Morena en San Lázaro argumentó que la continuidad del bloque busca procesar iniciativas prioritarias, como:
- La reducción de la jornada laboral.
- La Ley General de Aguas.
- La revocación de mandato.
El mensaje se asumió como directriz para evitar fracturas internas y fortalecer la cohesión parlamentaria.
Señales en los estados
En San Luis Potosí y Veracruz, legisladores ratificaron el respaldo a la coalición Morena-PT-PVEM para 2027 y llamaron a evitar conflictos internos, con candidaturas definidas por encuestas.
Sin embargo, persisten tensiones en algunas entidades, como Zacatecas, donde el senador Saúl Monreal ha expresado su interés de postularse a la gubernatura del estado que actualmente encabeza su hermano David Monreal.
De acuerdo con los lineamientos internos de Morena “no puede haber candidatos en el periodo inmediato de familiares en ningún puesto de elección popular”, medida que aplicará a partir de las elecciones de 2027 según lo informó Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido.
En lo que respecta a las elecciones locales, existe la posibilidad de que los partidos PT y PVEM vayan por su cuenta para conservar un número mínimo de votación, así lo indicó la diputada Gabriela Jiménez Godoy.
Calendario y temas pendientes para la unidad Morena-PT-PVEM
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó trabajar en acuerdos durante 2026 para consolidar la alianza. Entre los asuntos en curso, destaca la revisión jurídica de la revocación de mandato tras frenarse su adelanto en San Lázaro; no hubo pronunciamiento sobre la reforma electoral, señalada por legisladores como tema clave.
Así, la Presidencia de la República perfila la continuidad de la coalición Morena–PT–PVEM como eje para sostener su mayoría calificada y ejecutar la agenda del “segundo piso” de la 4T.






