Ciudad de México, 5 abr. (AMEXI).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó que suspenderá clases y que tendrá dos sedes en Mazatlán para la observación del eclipse solar total el próximo lunes 8 de abril.
En estas dos sedes habrá actividades desde este sábado 6 de abril y contará con expertos tanto de México como de Guatemala, Colombia y del Reino Unido, abiertas al público en general.
Asimismo, este sábado y domingo 6 y 7 de abril. respectivamente, académicos como Mauricio Tapia y Enrique Vázquez, de la UNAM, Oscar Barragán y José Franco de la Universidad de Oxford y el Comité de Eclipses México. ofrecerán conferencias con relación al fenómeno astronómico en el Centro Cultural Universitario.
En el Campo Recreativo DIF de Cerritos, la UAM Azcapotzalco presentará a especialistas de la propia universidad y de Colombia que se dirigirán a invidentes, con actividades sensoriales para transmitirles la experiencia del eclipse.
Quienes estén interesados en ello podrán ser dirigidos a esta locación.
El Campo de Beisbol de la UAS, a un costado del Polideportivo y en la Facultad de Ciencias del Mar (Facimar), se ha designado espacios para la observación del fenómeno el lunes 8 de abril.
Para ello, habrá lentes solares y telescopios, además de actividades musicales, juegos y explicaciones en vivo acerca del eclipse.
Disponibles, telescopios y lentes
Telescopios y lentes especiales estarán disponibles el lunes en el Campus C.U Mazatlán, Facimar, San Ignacio, Escuinapa, El Rosario, Concordia, Culiacán y en un sitio por su belleza natural como lo es el Mineral de Nuestra Señora, en Cosalá, informó Robespierre Lizárraga Otero, responsable del Despacho de la Rectoría.
Dijo que ese lugar se tiene un centro de astronomía con una categoría de nivel internacional, “vamos a tener a bien observar el eclipse de manera segura y acompañados de especialistas, astrónomos de la UAS”.
A través de su sitio web https://www.uas.edu.mx/, informó que ha realizado diversas actividades académicas y de investigación en el marco de diversos fenómenos astronómicos, que tiene como evento estelar el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril, el cual presentará su máxima expectación en la ciudad de Mazatlán.
Allí se tendrá un amplio programa a cargo de especialistas de la Casa Rosalina, que al igual que diversas instituciones dedicará ese día a la observación del fenómeno, por lo tanto, se suspenden las clases en todo el estado, informó Lizárraga Otero, quien resaltó la necesidad de tomar medidas para cuidar la vista.
Mencionó que la Universidad desarrolla academia, estudio e investigación a partir de este tipo de fenómenos y particularmente la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (Facite) tiene especialistas y estudiantes dedicados a ello.
El sitio de Geofísica de la UNAM informó que el eclipse solar total en Mazatlán iniciará a las 9:51:23 horas del 8 de abril de 2024. A las 11:07:25 horas estará en fase total sumiendo la ciudad en una penumbra mágica que durará hasta las 11:11:45 horas y concluirá completamente a las 12:32:09 horas.







