• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Universitarios mexicanos desarrollan aplicación que predice lesiones deportivas

Investigadores de la Universidad del Valle de México utilizan modelo de regresión logística con una precisión de 90%

Luis Martín González Por Luis Martín González
1 de agosto de 2024
En Nacional, Vida y Estilo
Universitarios mexicanos desarrollan aplicación que predice lesiones deportivas

Las lesiones en tobillos son las más frecuentes en atletas, en especial en deportes como futbol y baloncesto, lo que motiva a investigadores de la Universidad del Valle de México a desarrollar una aplicación para prevenir estos riesgos. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 ag. (AMEXI).-  Investigadores mexicanos desarrollan una aplicación innovadora diseñada con técnicas avanzadas de aprendizaje automático, enfocadas principalmente en lesiones en el tobillo, donde se presenta un alto porcentaje de incapacidades en deportes como el futbol y el baloncesto.

Este proyecto pionero, liderado por Rocío Elizabeth Duarte Ayala, David Pérez Granados, Carlos Alberto González Gutiérrez, Mauricio Alberto Ortega Ruiz, Natalia Rojas Espinosa y Emanuel Canto Heredia, investigadores de la Universidad del Valle de México (UVM), logra desarrollar un modelo de regresión logística con una precisión de 90%, lo que representa un avance significativo en la prevención de lesiones deportivas.

El estudio fue publicado en la revista Applied Sciences y aborda las lesiones, especialmente en el tobillo, que representan un alto porcentaje de incapacidades en deportes como el futbol y el baloncesto.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Investigadores de la UVM desarrollan un modelo de regresión logística con una precisión de 90%, lo que representa un avance significativo en la prevención de lesiones deportivas. AMEXI/FOTO: HUMBERTO HUERTA MIRELES.

Mediante el uso de herramientas analíticas avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML), se crea una herramienta predictiva robusta que permite identificar y clasificar a los atletas con riesgo de lesiones.

El modelo predictivo de vanguardia se posiciona como líder en la predicción de lesiones deportivas, además proporciona datos sobre la práctica de deportes con riesgo de lesiones y la kinesiophobia, con información crucial para la detección temprana de riesgos y estrategias preventivas personalizadas.

La UVM informa mediante un comunicado que en la investigación se realiza una evaluación integral del desempeño a través de un análisis exhaustivo de diversos modelos de aprendizaje automático, destacando la versatilidad y fiabilidad del modelo de regresión logística en entornos médicos y deportivos.

El modelo predictivo de vanguardia desarrollado por investigadores de la UVM se posiciona como líder en la predicción de lesiones deportivas. AMEXI/FOTO: FMAA-CORTESÍA.

También se ofrece un análisis detallado con métricas como la recuperación y precisión, proporcionando una evaluación comprensiva del desempeño del modelo en situaciones críticas de detección precisa de lesiones en atletas.

“Esta aplicación no sólo es un avance en la comprensión de las lesiones deportivas, sino que también presenta una herramienta potente con implicaciones prácticas para la prevención de lesiones en atletas”, subrayan los especialistas.

Al identificar tempranamente los factores de riesgo y proporcionar estrategias preventivas personalizadas, esta innovación tiene el potencial de mejorar significativamente la salud y el rendimiento de los deportistas, afirma Érick G. Espinosa Martínez, director del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Ciidetec-Coyoacán).

Etiquetas: aplicaciónatletasbaloncestoFutbolinvestigadoreslesionesPortada 1tobilloUVM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
Llega la democratización de la electromovilidad a México

Llega la democratización de la electromovilidad a México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?