La Unión Nacional de Trabajadores (UNT), junto al Frente Amplio Social y Unitario (FASU) y el Encuentro Nacional de Dirigentes Sindicales, Campesinos y de la Sociedad Civil (Enadi), convocaron a una jornada de manifestaciones para el próximo 31 de enero en las principales ciudades del país.
La central sindical y las agrupaciones sociales y civiles, encabezadas por el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), se movilizarán para buscar un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de abordar una agenda laboral y social, además de proponer un proyecto alternativo de nación.
La UNT, el FASU y el Enadi, emitieron una convocatoria a una marcha unitaria en la capital del país, que partirá en el Ángel de la independencia, a las 16:00 horas del viernes 31 de enero y culminará en el Zócalo de la Ciudad de México. Simultáneamente realizarán acciones de protesta en las principales metrópolis del país.
UNT: indispensables, los trabajadores en la renegociación del T-MEC
En la inminente renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la UNT considera indispensable la participación de los representantes de los trabajadores, con la finalidad de “ampliar la presencia del sindicalismo mexicano dentro del capítulo laboral” de ese acuerdo comercial.
La Unión Nacional de Trabajadores y otras organizaciones sindicales del país, que marcharán el próximo 31 de enero, buscan este diálogo con la presidenta para que se les considere en esta ruta de renegociación, con la finalidad de propiciar “el fortalecimiento de la libertad de organización gremial y avanzar en la materialización de aquellas demandas” de la agenda laboral, señalaron en su comunicado.
Lee: El PAN respaldará a los sindicatos contra la reforma al Infonavit
También consideran importante la participación activa de los trabajadores en este proceso de renegociación del T-MEC ante “las presiones del futuro gobierno de Estados Unidos en temas como la política de aranceles, la migración o el narcotráfico, con la evidente intención de obtener concesiones que comprometerían la soberanía de la nación en sectores fundamentales como el energético, el alimentario, el minero o el de telecomunicaciones”; según la convocatoria para la movilización.

Protección a derechohabientes del Infonavit y semana de 40 horas
La UNT y sus aliados, buscarán poner sobre la mesa la legislación de la semana de 40 horas con pago de 56, la protección de los ahorros de los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la recuperación del carácter solidario de los fondos de pensiones, la desindexación de las Unidades de Medida y Actualización (UMA) de la seguridad social o el otorgamiento de presupuesto suficiente para educación, ciencia, tecnología, cultura y salud.
Finalmente, los sindicatos y organizaciones sociales que llamaron a la movilización unitaria, consideran que el diálogo que pretenden establecer con la presidenta Claudia Sheinbaum, es para encontrar vías de solución a los conflictos laborales y sociales aun en curso.