• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Urge frenar publicidad de sustitutos de leche materna y fomentar la lactancia: Salud

Prácticas inadecuadas de lactancia materna en México provocan cada año más de 5 mil 700 muertes infantiles y mil 700 muertes prematuras en mujeres

Luis Martín González Por Luis Martín González
4 de agosto de 2024
En Nacional, Vida y Estilo
Urge frenar publicidad de sustitutos de leche materna y fomentar la lactancia: Salud

La Secretaría de Salud encabeza una decidida cruzada para fomenta con toda la fuerza del Estado la lactancia materna. AMEXI/FOTO: UNICEF-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 4 ago. (AMEXI).- La Secretaría de Salud encabeza una decidida cruzada contra la proliferación de los sucedáneos de leche materna y fomenta con toda la fuerza del Estado la lactancia materna.

El objetivo, precisan las autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa), es hacer frente al entorno comercial para evitar la promoción de los sucedáneos de leche materna y asegurar que las acciones de fomento de la lactancia materna impacten en esta práctica.

Pero, ¿qué son los sucedáneos de leche materna? Es todo alimento comercializado o de otro modo presentado como sustitutivo parcial o total de la leche materna, sea o no adecuado para ese fin.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Lo anterior, subrayan, es para el bienestar de las madres y de sus hijos, por lo que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, destacó la necesidad de fortalecer las políticas públicas sobre regulación de los sucedáneos de leche materna, “debido a que los conflictos de interés se convierten en barreras complejas”.

Un informe del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señala que las prácticas inadecuadas de lactancia materna en México provocan cada año más de 5 mil 700 muertes infantiles y cerca de mil 700 muertes prematuras en mujeres, y su costo ascendió a más de 200 mil millones de pesos en 2020 por atención en salud y pérdida de productividad (29% del gasto público en salud).

“En México, la publicidad digital confunde a madres, padres, cuidadores y a la sociedad en general sobre la mejor forma de alimentar a los niños pequeños, con mensajes y estrategias publicitarias personalizadas, difíciles de identificar, influyendo negativamente en las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria”, precisaron las autoridades de la Ssa.

El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) consideran que la publicidad digital de sucedáneos de leche materna y alimentos infantiles debe ser regulada en las leyes y normas mexicanas para poder ser monitoreada y sancionada en caso de incumplimiento, con el objetivo de salvaguardar la salud y el derecho de todos los niños a la lactancia y a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Autoridades del sector Salud de México realizaron el simposio “Tendiendo puentes: lactancia materna como prioridad en la agenda política. Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024”. AMEXI/FOTIO: SSA-CORTESÍA.

En el simposio “Tendiendo puentes: lactancia materna como prioridad en la agenda política. Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024”, el director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Simón Barquera Cervera, dijo: “Enfrentamos el desafío de regular el marketing agresivo de fórmulas y la interferencia de la industria en nuestras políticas de promoción”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF mantienen una alerta para la sociedad y los responsables de los gobiernos respecto de la impune exposición de las madres y padres “a la mercadotecnia abusiva de los sucedáneos de la leche materna” y en un informe expone las prácticas abusivas de las empresas que fabrican este tipo de productos, que afectan a la nutrición infantil y violan compromisos internacionales.

Estos productos reportan 55 mil millones de dólares en ventas al año en el mundo, con “leches artificiales” y “preparados para lactantes”, que infringen las normas internacionales sobre alimentación infantil.

“Esta industria utiliza técnicas de mercadotecnia como la publicidad no regulada e invasiva en línea, el uso de redes de asesoramiento y líneas de atención telefónica patrocinadas, las promociones y regalos gratuitos”, denuncian la OMS y la UNICEF.

El Instituto Nacional de Salud Pública afirma que las prácticas inadecuadas de lactancia materna en México provocan cada año más de 5 mil 700 muertes infantiles y cerca de mil 700 muertes prematuras en mujeres. AMEXI/FOTO: UNICEF-CORTESÍA.

Además, utilizan “prácticas encaminadas a influir en la formación del personal de salud y las recomendaciones que hacen estos trabajadores. Los mensajes que reciben los progenitores y el personal de salud suelen ser engañosos, ajenos a la ciencia y contrarios al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna”, establecido para proteger a las madres de prácticas abusivas de mercadotecnia de los fabricantes, advierten las autoridades sanitarias y de la infancia a nivel mundial.

Catherine Russell, directora ejecutiva del el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, remarcó: “La información falsa y engañosa sobre los sucedáneos de la leche materna es un obstáculo importante para la lactancia materna que, como sabemos, es la mejor solución para los bebés y para sus madres.

“Es preciso disponer de políticas y leyes sólidas para apoyar la lactancia materna e invertir suficientemente en ella para proteger a las mujeres de prácticas comerciales poco éticas”, advirtió.

Etiquetas: Catherine Russelldirectora ejecutivaFondo de las Naciones Unidas para la Infancialactancialeche maternaOMSPortada 1sucedáneosUNICEF
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025
Next Post
Algodoneros

Dejan Algodoneros en el terreno a Toros, 5-4

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?