A México le urge un sistema judicial que atienda a quienes menos tienen y elimine las barreras procesales que dificultan el acceso a la justicia, como costos elevados y falta de información adecuada.
Así lo afirmó Adriana Juárez Soteno, candidata a Magistrada en Materia Penal rumbo a la elección judicial, quien destacó que busca un sistema de justicia que sea eficiente y accesible para la ciudadanía.
El proceso de la elección judicial lo organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
“México vive un momento crucial para la democracia y tenemos enfrente la posibilidad de crear un Poder Judicial más justo, transparente y público”, precisó la candidata a magistrada.
Sistema de justicia accesible
Adriana Juárez Soteno indicó que el sistema de justicia debe ser accesible a las personas que se encuentran en mayor desventaja social y económica o en situación de vulnerabilidad.
La candidata a Magistrada en Materia Penal es Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con más de 17 años de experiencia dentro del Poder Judicial.
Destacó que las sentencias deben estar impregnadas de sentido de justicia, lo cual solo se logrará con un real y profundo acercamiento hacia los grupos vulnerables.
Garantizar acceso a la justicia
Adriana Juárez Soteno advirtió que las sentencias ya no pueden dictarse únicamente bajo el principio de legalidad.
“Es esencial para garantizar el acceso a la justicia, la igualdad y la resolución adecuada de los conflictos dentro del marco normativo establecido por la Constitución y las leyes del país”, precisó.
Ejercer la función judicial implica una responsabilidad que conlleva un profundo compromiso con la sociedad, la legalidad y los derechos humanos, dijo.
Lee: El reto de la elección judicial es informar a la ciudadanía sobre el proceso: Dolores Padierna
Combina ser ama de casa y abogada
Adriana Juárez Soteno es casada y con dos hijas supo combinar ser ama de casa con su profesión de abogada en Derecho.
En su trayectoria ocupó cargos como oficial administrativa, actuaria, secretaria de Juzgado de Distrito y en Tribunal Colegiado donde obtuvo experiencia.
Por ello, la candidata a una magistratura se comprometió a que hará que el sistema de justicia más eficiente y accesible para toda la población.
“Pretendo hacerlo accesible para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica”, destacó.
Identificar quién acude por justicia
En cuanto a la justicia social, Adriana Juárez Soteno se responsabilizará de identificar los componentes esenciales de quien acude a obtener justicia.
“No me limitaré a resolver únicamente conforme a lo que obre en un expediente judicial, pues mi compromiso con la sociedad me exige acercarme y conocer a las personas que acuden a demandar justicia”, expresó.
Dijo que a través del entendimiento del entorno social, cultural y educativo tendrá la firme intención de lograr una verdadera justicia social.
Propuestas ante reforma judicial
Juárez Soteno, quien, en noviembre de 2024, fue designada como secretaria en funciones de Magistrada de Circuito en Materia Penal en el Primer circuito.
En su actual cargo y a lo largo de su carrera profesional ha hecho diversas propuestas ante la reforma judicial.
Desde el séptimo semestre de su carrera un juez de Distrito le dio la oportunidad de trabajar sin un sueldo durante casi dos años.
Durante nueve meses ocupó el cargo de secretaria de Jueza de Distrito en un juzgado de Procesos Penales Federales en el Reclusorio Norte.
“En septiembre de 2024 fui declarada vencedora como Jueza de Distrito en Materia Mixta a través de un concurso de oposición. Cumpliendo así un objetivo más de vida”, precisó la candidata Adriana Juárez Soteno.