Fiscalía CDMX detiene banda que usaba Tinder para secuestro exprés
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la detención de seis personas que operaban un esquema criminal de secuestro exprés utilizando la aplicación de citas Tinder.
Entre los detenidos se encuentran dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Según la investigación, un hombre fue citado por una mujer en la colonia Narvarte. Tras acudir con ella a un bar y luego a un hotel, fue interceptado por policías y cómplices.
#ComunicadoFGJCDMX | En la #FiscalíaCDMX combatimos los delitos con firmeza
Ejecutamos órdenes de aprehensión contra una mujer y cinco hombres que operaban en grupo para enganchar a víctimas a través de Tinder y cometer secuestro exprés.
Tres de las personas probablemente… pic.twitter.com/GxZfhmV6mK
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) September 26, 2025
| Modus operandi: amenazas y extorsión
Los agresores habrían amenazado con acusar a la víctima de violación. Después, lo privaron de la libertad, le exigieron dinero y lo despojaron de su vehículo.
Otro sujeto realizaba labores de vigilancia telefónica durante el secuestro. De acuerdo con la FGJCDMX, tres de los detenidos ya habían sido vinculados a procesos previos por delitos similares.
| Apps de citas en la mira
Analistas de seguridad advierten que las apps de citas como Tinder, Grindr, Bumble e incluso Hinge se han convertido en herramientas para extorsión y secuestro exprés en México.
Estos delitos se registran con frecuencia en zonas urbanas como CDMX y en destinos turísticos como Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit. La Embajada de Estados Unidos ha emitido alertas por el incremento de estos casos.
Perfiles falsos de mujeres jóvenes suelen usarse como anzuelo para concertar citas en lugares públicos o privados, donde cómplices esperan a la víctima.
Lee: Catfishing en México: crece el fraude de las “novias virtuales”
| Casos recientes de uso de Tinder para secuestro exprés
Entre 2023 y 2025 se documentaron múltiples episodios. En junio pasado, el Consulado de EU en Guadalajara reportó secuestros de ciudadanos estadounidenses en Jalisco y Nayarit.
Un caso en Tijuana, en octubre de 2024, terminó con la detención de dos implicados después de que la víctima lograra escapar. También se han identificado bandas que operan contra hombres de la comunidad LGBT+, a quienes drogan y secuestran tras contactos vía apps.
Las autoridades recomiendan reunirse solo en lugares públicos, informar a terceros sobre el encuentro y reportar de inmediato perfiles sospechosos.