• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Usuarios de internet aumentan uso de datos y empresas pierden

Registran desaceleración de ingresos empresas de telefonía móvil e internet por mantener cobros en su servicio.

Luis Martín González Por Luis Martín González
27 de agosto de 2024
En Nacional
Usuarios de internet aumentan uso de datos y empresas pierden

México, 27 ago.- Usuarios de internet aumentan uso datos y empresas pierden. AMEXI/Foto/ Eva Ma. Ponce

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 27 ago. (AMEXI).- Desde hace siete años los usuarios de telefonía móvil e internet fijo reciben beneficios porque el uso de datos aumenta y pagar casi lo mismo por estos servicios, sin embargo, las empresas por mantener casi iguales sus tarifas registran desaceleración en sus ingresos.

La pregunta es:  ¿eres de los que están pendientes del consumo de datos en tus servicios móviles?,  pues de debe  porque integras el mercado del Internet Móvil y fijo, quienes siempre buscan consumir cada vez más datos a un menor costo.

Entérate que de acuerdo con reportes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y análisis de especialistas del sector, en 7 años se registró una tendencia entre los usuarios móviles a tener mayor cantidad de datos por una renta mensual similar o menor, y en Internet fijo, más datos por un pago similar en este lapso.

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
México, 27 ago.- Telefonía Móvil. AMEXI/Foto: Cortesía Motorola.

Sin embargo, en el primer semestre de 2024 ocurre una desaceleración en los ingresos de las empresas que integran al sector de telefonía móvil e internet fijo.

Esto revela que, si bien los consumidores han recibido beneficios sostenidos, las empresas no obtienen ganancias en igual proporción, y esta situación genera un marco de incertidumbre regulatoria y amenaza sectorial.

Análisis de IFT y expertos en el sector de móviles e internet fijo

La firma de consultoría The Competitive Unit (The CIU) señala en reciente análisis que “la probable extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) genera incertidumbre y desincentiva el ejercicio de inversiones, la expansión de la infraestructura y la competitividad en la oferta de servicios”.

El IFT emitió un reporte denominado “Evolución en la contratación del servicio de telefonía móvil Oferta-Demanda una Visión Comparativa 2016 vs 2023”, en el que resalta que de 2016 a 2023, en prepago y pospago aumentó la cantidad de datos móviles incluidos y disminuyeron los rangos de precios en términos nominales.

Con respecto de la demanda del servicio de telefonía móvil señaló que la gente cuenta con más gigabyte (GB) promedio y pasaron de 1.1 GB en 2016 a 5.4 GB en 2023, lo cual representa un incremento de 4.3 GB o 391%.

En tanto se observa que mientras el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPC) de manera general aumentó, el Índice Nacional de Precios en Telecomunicaciones (INPT) y el Índice Nacional de Precios en Telefonía Móvil (INPTM) disminuyeron.

En cuanto a la demanda del servicio de internet fijo, en prepago en telefonía móvil recargaban entre 31 y 100 pesos, y la cantidad de datos aumentó de 2016 a 2023 de 314% a 563%.

Igual en pospago donde pagaban de 200 a 400 pesos y los datos aumentaron de 226% hasta 313%. De igual manera para todas las regiones la cantidad de datos promedio mostraron un aumento de 2016 a 2023, estos incrementos van desde 231% hasta 263%.

Reporte de experto sobre la desaceleración de ingresos de las empresas

El experto de The CIU, Ernesto Piedras indicó en un reporte, que el sector registró una desaceleración al primer semestre de 2024, con un crecimiento del 4.6% en sus ingresos nominales, casi dos puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El acumulado de ingresos alcanzó en el semestre 297 mil 200 millones de pesos, en operadores de telecomunicaciones por la provisión de servicios de voz, datos, contenidos y venta de equipos.

El segmento móvil continúa como el motor principal del sector, con un aporte de 58.9% del total de ingresos generados en el sector telecom (móvil, fijo y TV de paga y servicios convergentes) con un 4.9% debido a la caída en las ventas de equipos, donde la compleja evolución de la macroeconomía y la creciente competencia ha causado estragos en la compra y renovación de smartphones directamente con los operadores.

Las telecomunicaciones fijas mantienen a su vez crecimiento sostenido, con un aumento de 6.6% en la primera mitad del año, 16.9% del total de los ingresos sectoriales por la mayor contratación de servicios de banda ancha (+3.8%) y líneas fijas (+4.4%), lo que apunta a la esencialidad de la conectividad fija para los hogares y empresas.

Los servicios de TV de paga y convergentes registró crecimiento de 2.4%, el 24.2% del total del sector y enfrenta desafíos debido a la creciente oferta de contenido audiovisual a través de internet, tanto gratuita como por suscripción. Este hecho ha menoscabado la contratación de servicios de TV de paga, especialmente de aquellos satelitales.

Lee:  Usan Internet 93.1 millones de mexicanos: INEGI
Etiquetas: empresasIFTInternetmóviltelefonía móvilThe CIUusuarios

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum levanta el brazo a Ricardo Monreal , quien fue elegido coordinador de diputados de Morena

La prioridad de Sheinbaum será nuestra prioridad, asegura Ricardo Monreal al ser elegido coordinador de los diputados de Morena

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?