• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Va Rosario Piedra Ibarra en terna del Senado para la CNDH

Comisiones unidas de Derechos Humanos y Justicia incluyen también como candidatas a Paulina Hernández Diz y Nashieli Ramírez

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
6 de noviembre de 2024
En Nacional
Terna de candidatas a la presidencia de la CNDH

6-nov-24.- Aprueban en el Sendo terna de candidatas para la CNDH, va Rosario Piedra Ibarra. AMEXI/FOTOS/ X @paudiz, @RosarioPiedraIb y @NashieliRamírez

CompartirCompartirCompartir

Las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado aprobaron la terna de candidatas a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y va el nombre de Rosario Piedra Ibarra, junto con Paulina Hernández Diz y Nashieli Ramírez Hernández.

Pese a que organizaciones defensoras de derechos humanos no quieren la reelección de Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH, comisiones legislativas la incluyeron en la terna de candidatas para el periodo 2024-2029.

Proceso de aprobación

En reunión de trabajo este miércoles, las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia aprobaron con el voto de Morena, la terna de candidatas para presidir la CNDH, donde aparte de Piedra Ibarra también aparecen los nombres de Paulina Hernández Diz y Nashieli Ramírez Hernández.

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

El dictamen se turnó de inmediato a la Mesa Directiva para ponerlo a discusión y en su caso aprobación del pleno del Senado antes del 16 de noviembre próximo.

Opiniones de Organizaciones No Gubernamentales

Cabe recordar, que en el Parlamento Abierto para escuchar la opinión de Organizaciones No Gubernamentales sobre el perfil para encabezar la CNDH, 12 de 13 organismos se manifestaron por una persona independiente, sin sesgo partidista.

En ese marco, Santiago Aguirre, del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Prodh señaló la necesidad de una nueva titularidad que sea proactiva, concentrada, autónoma y cercana a las víctimas.

“No acompañamos la reelección de la actual titular, no por tema de personas, sino por la naturaleza del organismo, es indispensable un perfil independiente, autónomo y de contrapeso”, precisó.

También la oposición, en particular, los legisladores del PAN fijaron su postura en contra de la inclusión de Piedra Ibarra en la terna.

En voz del senador y excandidato presidencial panista, Ricardo Anaya afirmó que la terna propuesta “es el exceso, es la desmesura.

”Incluir a Rosario Piedra en la terna, cuando el consenso mayoritario, incluyendo a muchas y muchos de Morena y del oficialismo, es que fue la peor evaluada, es sinónimo de exceso, de desmesura y de nula autocontención. Una mujer que llegó a la Comisión a través de un fraude”.

Lee: Miguel Ángel Nava pide a senadores dejar de “hacer circo“ con la presidencia de la CNDH

Perfil de candidatas

Nashieli Ramírez Hernández: Promotora y defensora de derechos humanos, con más de 40 años de trabajo en México. Actualmente, ocupa la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCdMx)

Es especialista en Investigación Educativa y Ejercicio de la Docencia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Diplomada en Planeación por la misma universidad, así como en Gobierno Local, Seguridad y Justicia por la Escuela de Estudios Superiores de Policía de Colombia, y en Laws, policies and reporting tools: supporting the fight against child labour” por el International Training Centre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Paulina Hernández Diz: Licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México. Cuenta con una maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Guadalajara.

Ocupó el cargo de secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres. Además, fue relatora especial en Derechos Humanos de las Mujeres en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Actualmente, trabaja en la Unidad para la Igualdad en la Universidad de Guadalajara.

María del Rosario Piedra Ibarra: Desde el 16 de noviembre de 2019 ocupa el cargo de presidenta de la CNDH, es licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una maestría en Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación.

Es militante de Morena. Activista, miembro del Comité Eureka e hija de la luchadora social Rosario Ibarra de Piedra.

Plan de trabajo

Paulina Hernández Diz propuso fortalece la autonomía de la CNDH, mejorar el acompañamiento a las víctimas tanto directas como indirectas. Cumplir con recomendaciones emitidas enfocándose en reparación del daño. Promover la cultura de los derechos humanos, entre otras propuestas más que hizo.

Nashieli Hernández propuso cinco ejes de trabajo, cuyo enfoque restaurativo como herramienta de transformación implica participación activa de víctimas en todo el proceso de investigación de la CNDH y se usen herramientas, como la mediación y conciliación.

Territorialidad y proximidad. Se enfoca en llevar el actuar de la CNDH a territorio para que sea una comisión cercana a las víctimas y que brinde atención personalizada, entre otros ejes.

Rosario Piedra Ibarra tiene como plan de trabajo consolidar lo realizado en cinco años, con base en la defensa de los derechos económicos, sociales culturales y ambientalistas (DESÇA), así como los derechos políticos-electorales.

Avanzar en las tareas de prevención que permitan evitar violaciones de derechos humanos e, idealmente, reducirlas.

También, transformar el Programa de Atención a Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en programa de prevención efectiva, que trabaje con la autoridad para promover las mejores prácticas administrativas, entre otras.

Etiquetas: CandidatasCNDHPortada 1Senadoterna
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

Color, música y tradición en la Mega Procesión de las Catrinas 2025 en la CDMX

26 de octubre de 2025
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo celebra a Tonantzin y 700 años de México-Tenochtitlan

26 de octubre de 2025

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025
Next Post
Tips para cuidar a tu mascota en esta temporada de frío.

Gatos, perros y animales domésticos protegidos por la Constitución

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?